Que te rechacen la Visa americana puede desanimar a los solicitantes que quieran visitar Estados Unidos… pero también significa la pérdida de dinero. ¿Por qué no te pueden devolver tu dinero o parte de ello?, esto dicen las autoridades. También te puede interesar: ¿hay preguntas que hace CBP que es mejor callar?
Actualmente, la Visa americana de turista, que es la más solicitada de todos los tipos, es de 185 dólares, poco menos de 3 mil 750 pesos mexicanos. Esta cuota debe ser cubierta por todos los interesados; no hay ningún tipo de descuento y es válido por un año.
Ya sea que algo salga mal en el trámite o sea rechazada por las autoridades, ese dinero se terminará por perder en su totalidad. ¿Por qué no te pueden regresar tu dinero?, esto sabemos al respecto.
Te podría interesar
Según la Embajada de Estados Unidos, no puede ser devuelvo el dinero debido a que es un precio administrativo. Es decir, es el costo imprescindible para llevar a cabo el trámite. Con este ingreso se cubren todos los gastos que tiene la oficina transnacional para emitir la Visa americana.
Ningún caso es motivo para la devolución de dinero de la Visa americana, por lo que se invita a los solicitantes a tener toda la atención a la hora de hacer el trámite, pues cualquier error podría significar la pérdida del dinero invertido.
¿En dónde se paga la Visa en México?
La referencia de pago se genera en el portal web donde se solicita la Visa americana. De todos los bancos existentes en el país, únicamente Banamex y Scotiabank están autorizados para procesar el movimiento. Cabe apuntar que sólo se acepta dinero en efectivo; no hay cobro con tarjeta o transferencia electrónica.
Otra duda bastante común entre los solicitantes de la Visa americana es qué ocurre con el tipo de cambio, pues este cambia diario. En este caso, la página digital de la Visa americana fijará una cuota y su equivalente en moneda nacional, que en este caso es el peso mexicano.