Viajar por el mundo ha comenzado a ser una meta para muchas personas atraídas por la cultura, tradiciones, gastronomía y estilo de vida, pero seguramente desconocen que existen naciones difíciles de acceder si se es mexicano.
Sudan es una de las naciones más difíciles para un mexicano, la falta de representación en México, relaciones políticas y requisitos estrictos hacen que acceder sea una completa odisea.
Te podría interesar
Dificultades que se enfrentan para entrar a Sudan
- Consulados o embajadas
Lamentablemente en México no existe ninguna sede oficial de esta nación, por lo que se tendrá que viajar hasta Washington D.C, aunque también cuenta con locaciones en Europa y África.
- Los requisitos
Al no contar con una sede en territorio nacional, los requisitos pueden variar o cambiar en función al sitio en donde se realice la petición.
- La OMS
Los interesados en ingresar a Sudan deben de presentar la Tarjeta de la Organización Mundial de la Salud donde indique que se cuenta con la vacuna contra la fiebre amarilla o cólera.
- Posible rechazo
Un aspecto a tomar en cuenta es que, si tu pasaporte demuestra sellos de entrada y salida a Israel, el permiso será negado.
Sitios de interés de Sudan
- Las ruinas de Naqa
- Pirámides de Meroe
- El Gebel Barkal
- Zona arqueológica del Kurru Tombs
Cuenta también con parques y museos bien reconocidos como el Sanganeb National Park, donde los turistas pueden hacer inmersiones, y Sudan National Museum con exposiciones de la época de los faraones.
Otros visados que pueden ser difíciles de obtener
- Arabia Saudita, establece parámetros de acceso bastante estrictos y uno de ellos requiere de tener un familiar en esta nación para poder ingresar, ya que no existe un visado de turista como tal.
- Bután, al igual que Corea del Norte, solo permite los viajes guiados de agencias previamente autorizadas.
- Corea del Norte, para ingresar a este país, se necesitará contar con el apoyo de una agencia de viajes y contar con la Visa de China.