El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha confirmado que el programa de Visas EB-4 para ciertos trabajadores religiosos expirará el 14 de marzo de 2025, según la ley HR 10545, firmada el 21 de diciembre de 2024.
Esto significa que, a partir de la medianoche del 13 de marzo de 2025, no se podrán emitir nuevas Visas EB-4 ni completar los trámites de ajuste de estatus para los solicitantes que ya estén en proceso.
Te podría interesar
La Visa EB-4 es parte de un grupo de visas de trabajo que Estados Unidos otorga anualmente a trabajadores extranjeros y sus familias. Dentro de estas, hay una categoría para trabajadores religiosos, que incluye personas como consejeros, traductores y monjas.
Sin embargo, este programa solo está disponible para los trabajadores religiosos que no sean ministros, y su validez depende de renovaciones legislativas. Por eso, este cambio podría generar incertidumbre y dificultades para muchas organizaciones religiosas que dependen de estos trabajadores.
El fin de este programa afectará solo a los trabajadores religiosos no ministros. Los ministros seguirán pudiendo aplicar para esta visa sin problemas. También se verá afectada la situación de los familiares de los trabajadores religiosos no ministros.
Debido a la fecha límite cercana, algunas solicitudes podrían ser procesadas de manera más rápida si la organización religiosa demuestra que el trabajador tiene un papel clave e imprescindible dentro de la comunidad. Sin embargo, esto no garantiza que la Visa sea aprobada, ya que cada caso será evaluado individualmente.
Este cambio podría generar problemas en muchas iglesias y centros comunitarios que necesitan estos trabajadores para ofrecer servicios religiosos y apoyo a las comunidades, especialmente en zonas donde los servicios se dan en varios idiomas.
Por lo tanto, los interesados deben asegurarse de completar su solicitud antes del 14 de marzo de 2025 para evitar perder la oportunidad de ingresar a Estados Unidos bajo este programa.