DERECHOS LABORALES

Conoce las diferencias entre una persona pensionada y una jubilada

Aunque parezcan conceptos similares, hay notables diferencias entre uno y otro; ¿hay alguno que convenga más para los trabajadores?

Jubilación o pensión: estas son las principales diferencias
Jubilación o pensión: estas son las principales diferencias Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

En el ámbito laboral hay dos conceptos que pueden confundirse al parecer similares, pero no lo son. Estas son las distinciones entre un trabajador jubilado y uno pensionado, ¿hay uno que convenga más? También te puede interesar: estos son los derechos laborales que tienes si renuncias de manera voluntaria.

Primero, habrá que definir cada rubro para poder hallar sus diferencias. Una persona jubilada es aquella que principalmente por razón de vejez tiene derecho a un monto por los años en los que laboró dentro de una empresa. La pensión, por su parte, es una cantidad entregada a una persona cada cierto tiempo e incluso vitalicia que se paga por motivos como la viudez, orfandad o incapacidad. Si bien ambos conceptos hablan de una paga, cada uno funciona de un modo particular.

En términos más simples: la jubilación es resultado del final de las actividades laborales de un empleado a lo largo de su vida. La pensión es, primordialmente, por motivos de viudez o invalidez a modo de compensación. En cuanto a montos económicos, no hay una diferencia entre uno y otro. Principalmente porque depende de un sinnúmero de factores, por lo que lo obtenido por cada ciudadano puede ser completamente diferente en cada rubro.

¿Hay una que convenga más?

Al tratarse de conceptos totalmente distintos, aunque apunten a un objetivo similar, no es que exista algo conveniente para el empleado. Aunque en sentido estricto, lo ideal es la jubilación, pues esta implica que el ciudadano cumplió su ciclo vitalicio de labores productivas y, con justo derecho, puede descansar el resto de su vida.

La pensión, por su parte, como bien se anticipó, sirve como un tipo de compensación para el trabajador que haya sufrido algún accidente que le provocó una incapacidad… o hasta la muerte. Este concepto ayuda a las familias de los empleados para que puedan continuar.