CONFERENCIA MATUTINA

Fondo de Pensiones para el Bienestar: así beneficiará a los ingresos de los jubilados

Gracias a este programa, muchos maestros jubilados ahora reciben más de 16,000 pesos mensuales, mejorando su calidad de vida.

El gobierno continuará trabajando en políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y de retiro para los mexicanos, reforzando programas como el Fondo de Pensiones para el Bienestar
El gobierno continuará trabajando en políticas públicas que mejoren las condiciones laborales y de retiro para los mexicanos, reforzando programas como el Fondo de Pensiones para el BienestarCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En un esfuerzo por garantizar derechos laborales y seguridad económica para los trabajadores, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, detalló los avances del Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar los ingresos de jubilados que, debido a sus limitados ahorros en las Afores, reciben pensiones insuficientes.

Batres explicó que muchos trabajadores solo logran acumular recursos para pensiones mensuales de 3,000 a 4,000 pesos, montos que no cubren las necesidades básicas. Por ello, el gobierno federal implementó este fondo como un mecanismo de apoyo económico adicional para los adultos mayores.

Logros en materia laboral para el magisterio

Durante su intervención, Batres destacó las acciones implementadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en beneficio de los docentes:

  • Eliminación de la evaluación punitiva a los maestros.
  • Recuperación de la permanencia laboral en el empleo.
  • Basificación de casi un millón de maestros.
  • Aumento salarial, logrando que docentes de jornada completa perciban alrededor de 16,000 pesos mensuales.

Principales beneficios anunciados

1. Congelamiento de la Edad de Jubilación

  • Hombres: Podrán jubilarse a partir de los 58 años (sin aumento progresivo).
  • Mujeres: Podrán acceder a su pensión desde los 56 años.
  • Esta medida aplica para trabajadores bajo el régimen solidario del ISSSTE.

2. Pensión de viudez para trabajadores en activo

Se extenderá este beneficio a cónyuges de trabajadores activos que fallezcan antes de jubilarse.

3. Eliminación del refrendo de vigencia de derechos

Los jubilados ya no pagarán el trámite de 3,100 pesos cada dos años para mantener sus derechos.

¿Quiénes pueden acceder a estos beneficios?

  • Trabajadores con créditos activos en el FOVISSSTE que enfrenten dificultades de pago.
  • Personas en situación económica vulnerable tendrán prioridad.

¿Cómo se calcula el monto de la pensión?

  • El trabajador recibirá el 100% de su último sueldo, con un tope de 17,364 pesos mensuales (límite IMSS 2025).
  • Si el salario excede este monto, la pensión se ajustará al tope establecido.

Ejemplos de cómo se complementa la pensión

  • Jaime, al jubilarse con un salario de 12,000 pesos, tenía una pensión derivada de su cuenta individualizada de solo 4,000 pesos. Con el fondo, su pensión total será de 12,000 pesos al recibir un complemento de 8,000 pesos.
  • Lupita, que cotizó un salario de 20,000 pesos, al retirarse tenía una pensión de 8,000 pesos. Con el fondo, su pensión se complementará con 9,364 pesos, alcanzando un total de 17,364 pesos.

Fondo de Pensiones para el Bienestar: Datos clave

El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un fideicomiso. El saldo actual del Fondo de Pensiones para el Bienestar es de 46,976 millones de pesos; se estima que, con un rendimiento del 4% anual, los recursos serán suficientes para cubrir pensiones hasta el año 2045.

Apoyos del FOVISSSTE para deudores

El titular del ISSSTE, anunció las siguientes ayudas para acreditados con problemas de pago:

  • Reducción de intereses
  • Condonación parcial de deudas
  • Congelamiento de saldos
  • Aplicación de "quitas"

¿Cómo solicitar estos apoyos?

  • Contacto automático: El FOVISSSTE notificará a los beneficiarios elegibles.

Auto-consulta: Los interesados pueden:

  • Llamar a la línea de atención del FOVISSSTE.
  • Revisar su estatus en el portal oficial.
  • Acudir a oficinas del FOVISSSTE para asesoría personalizada.

Batres destacó que, gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, muchos maestros jubilados ahora reciben más de 16,000 pesos mensuales, mejorando su calidad de vida.

"Vamos a hacer una campaña muy importante para que las y los trabajadores del ISSSTE sepan que se van a poder jubilar con el monto de su último salario, que es importantísimo, hasta el monto de 17 mil 364 pesos", apuntó Sheinbaum.