En los últimos días, automovilistas de la Ciudad de México han comenzado a retirar sus portaplacas ante el aumento de operativos que multan este y otros accesorios no permitidos. Pero, ¿qué más está prohibido instalar en tu vehículo según el Reglamento de Tránsito? Aquí te lo explicamos con detalle.
Accesorios prohibidos y sus multas correspondientes
El Artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece una lista clara de accesorios que no pueden usarse en automóviles y motocicletas, con sanciones que van desde 1,131 hasta 5,657 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Te podría interesar
1. Portaplacas que obstruyan la visibilidad
Prohibición: Cualquier accesorio (luces de neón, micas, láminas o soportes) que dificulte leer las placas.
Multa: 1,131 a 2,262 pesos (10 a 20 veces la UMA).
2. Polarizado excesivo en vidrios
Límite permitido: Solo 20% de oscurecimiento en ventanas laterales y traseras.
Excepción: Razones médicas (con documentación).
Multa: 2,262 a 3,394 pesos (20 a 30 UMAs).
3. Faros deslumbrantes o no regulados
Prohibición: Luces que no cumplan con normas oficiales o que ceguen a otros conductores.
Multa: 1,131 a 2,262 pesos (10 a 20 UMAs).
4. Escape modificado para hacer más ruido
Prohibición: Tubos de escape alterados para generar sonido excesivo.
Multa: 2,262 a 3,394 pesos (20 a 30 UMAs).
5. Detectores de radares (antirradares)
Prohibición: Cualquier dispositivo que interfiera con los sistemas de fotocívicas.
Multa más alta: $5,657 pesos (50 UMAs).
6. Bocinas (claxon) modificadas
Prohibición: Pitidos estridentes o diferentes al sonido original.
Multa: 2,262 a 3,394 pesos (20 a 30 UMAs).
7. Neumáticos metálicos o bandas de oruga
Prohibición: Ruedas que dañen el pavimento.
Multa: 2,262 a 3,394 pesos (20 a 30 UMAs).
¿Por qué están prohibidos estos accesorios?
Las autoridades argumentan que:
- Dificultan la identificación vehicular (portaplacas oscurecidos).
- Ponen en riesgo a peatones y otros conductores (faros deslumbrantes).
- Generan contaminación auditiva (escape ruidoso).
- Promueven el exceso de velocidad (detectores de radar).
¿Qué pasa si me multan?
- Las sanciones son acumulables (si tienes varios accesorios prohibidos, pagarás por cada uno).
- Pueden remolcar tu auto en casos graves (como polarizado extremo).
- No hay "mordidas": Las multas se pagan en línea o en módulos autorizados.