El peso mexicano inició la jornada de este sábado 29 de marzo de 2025 con un retroceso del 0.25 por ciento, cotizando en 20.39 unidades por dólar.
Esta tendencia descendente refleja la inquietud de los inversionistas ante la inminente implementación de tarifas comerciales impulsadas por la administración de Donald Trump.
Presión arancelaria al peso
Durante la semana, la divisa acumuló una depreciación del 0.60 por ciento, resultado de la incertidumbre que rodea el impacto económico de estas nuevas disposiciones. Los analistas advierten que la volatilidad cambiaria podría intensificarse conforme se acerque la fecha de aplicación de los aranceles.
Te podría interesar
El nerviosismo en los mercados se ha traducido en ajustes en las carteras de inversión, con una preferencia por activos considerados refugio.
En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor del peso experimentaron un incremento consecutivo por tercera semana, alcanzando su punto más alto desde agosto del año pasado.
Este contexto también impactó a la Bolsa Mexicana de Valores, donde el índice S&P/BMV IPC reportó una contracción del 0.57 por ciento, cerrando en 53,172.97 puntos. Entre las emisoras más afectadas, sobresalió Cemex, con una caída del 5.15 por ciento, mientras que Alpek retrocedió un 5.47 por ciento tras oficializar su separación de Alfa.
Descenso financiero
En el mercado de deuda, los bonos soberanos reflejaron ajustes a la baja en sus rendimientos. Los instrumentos a 10 años descendieron 12 puntos base, situándose en 9.35 por ciento, mientras que los de 20 años disminuyeron 10 puntos base, alcanzando un 9.91 por ciento.
A pesar del panorama incierto, los expertos señalan que el fortalecimiento de las apuestas especulativas a favor del peso podría interpretarse como una señal de resistencia ante el escenario adverso.
Sin embargo, el desarrollo de las políticas comerciales en los próximos días será determinante para la estabilidad financiera del país. En este sentido, la presión sobre el peso mexicano continuará siendo un factor clave en las siguientes sesiones.