En las últimas semanas, México ha intentado mostrarse optimista ante las nuevas imposiciones arancelarias por Estados Unidos; sin embargo después de que el Presidente Trump confirmara ayer la aplicación del 25% de aranceles en carros importados, el peso sufrió una fuerte caída.
Ante esta situación provocada por el impacto arancelario, Banxico emitió un comunicado a mediodía informando su decisión de disminuir a un 1 día la tasa de referencia bancaria, dejándola en un 9% con un recorte de 50 puntos en su base.
Durante el día de hoy, las variaciones del tipo de cambio fluctuaron entre el $20.12 y $20.36, cerrando a $20.30 pesos por dólar y mostrando una depreciación de 0.8% que se traduce en una pérdida de 21 centavos con respecto al cierre de ayer y con 15 centavos menos en relación a su posición esta mañana.
Te podría interesar
Por su parte el Índice dxy, que compara al dólar con una canasta de seis monedas, presenta un descenso de hasta 104.26 puntos, mostrando una pérdida del 0.25%.
Divisas en las Casas de Cambio e Instituciones Bancarias
El dólar estuvo hoy en 19.68 pesos a la compra y alcanzó los 20.47 pesos a la venta, en lugares como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En Nuevo Laredo se reportó hasta en 19.00 pesos a la compra y en 20.70 pesos a la venta, con variaciones que dependieron del horario y fuente de la consulta.
Las instituciones financieras reportaron el tipo de cambio así:
Afirme: Compra en 19.20 pesos | Venta en 20.70 pesos
Banco Azteca: Compra en 19.15 | Venta en 20.59 pesos
Banamex: Compra en 19.49 pesos | Venta en 20.64 pesos
BBVA: Compra en 19.25 pesos | Venta en 20.39 pesos
Banorte: Compra en 18.85 pesos | Venta en 20.45 pesos
Inbursa: Compra en 19.70 pesos | Venta en 20.70 pesos
Scotiabank: Compra en 18.00 pesos | Venta en 21.80 pesos
Expectativas sobre la inflación
Las autoridades señalan que la proyección de inflación se mantiene igual que su proyección original y se espera siga disminuyendo hacia fines del año. Aclaran que la inestabilidad de los mercados internacionales siempre es un factor para que estos datos varíen en el futuro.
Con información de AICM, Monex, Investing.com y el Banco de México.