En la Declaración Anual 2025 del Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedes deducir ciertos gastos médicos, incluyendo la obtención de lentes graduados. Si se hace correctamente, puedes tener saldo a favor y , por ende, devolución de recursos; esto es todo lo que debes saber. También te puede interesar: SAT presenta simulador para la Declaración Anual; así funciona.
Los gastos deducibles son ciertos cargos que el SAT puede restar en el balance final del contribuyente. Si se hace correctamente, puede ayudar a que el saldo sea a favor y el organismo federal te regrese dinero.
Una de las categorías de gastos deducibles ante el SAT son las inversiones médicas. En este departamento, es posible deducir la compra de lentes ópticos graduados, pero debes tener en mente que hay ciertas condiciones que se deben cumplir.
Te podría interesar
- DECLARACION 2024
SAT: tener esta deuda beneficia en la Declaración 2024 para personas físicas
- Servicio de Administración Tributaria
SAT: ¿cuál es el primer día para que las personas físicas presenten su Declaración Anual 2024?
- Seguridad
SAT: quienes no realicen este trámite antes del 31 de marzo podrán ser multados
La condicionante más importante es que únicamente se puede reportar un gasto de hasta 2 mil 500 pesos. Sin embargo, hay una importante ventaja, como en el resto de deducibles: esta ventaja no sólo aplica para el contribuyente en sí, sino que puede extender la garantía a familiares directos como cónyuge, padres, hijos e incluso nietos.
Para que la compra de lentes graduados pase como un gasto deducible en la Declaración Anual es necesario que el comprobante de compra describa las características de este aditamento. O, en su defecto, contar con el diagnóstico del especialista en cuestión, que en este caso sería un oftalmólogo u optometrista.
¿Qué otros gastos médicos son deducibles?
Si en el 2024 tuviste constantes revisiones, puedes deducir algunos gastos médicos en la Declaración Anual. El SAT considera a los siguientes:
- Médicos en general, dentistas, servicios de psicología y nutrición, gastos médicos por incapacidad o discapacidad, medicinas que estén incluidas en las facturas de los hospitales, análisis médicos, compra o alquiler de equipo médico para rehabilitación, etcétera.