El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece financiamiento para tener casa propia. Pero, ¿es posible cancelar este crédito?, esto es lo que sabemos al respecto. También te puede interesar: ¿qué ocurre con la deuda Infonavit si el titular fallece?
De acuerdo con Yady Payan, creadora de contenido dedicado a trámites inmobiliarios, incluyendo los de Infonavit, es posible cancelar un contrato de Infonavit… hasta cierto punto. Principalmente los derechohabientes ‘abandonan el barco’ por situaciones económicas y al sentir que no pueden seguir al corriente buscan finalizar el vínculo.
Te podría interesar
- Trámites
Infonavit lanza programa de renta de viviendas abandonadas para trabajadores de bajos recursos
- Infonavit
¿Buscas un segundo crédito Infonavit? Esta es la cantidad máxima que te pueden prestar
- Crédito Infonavit
Infonavit anuncia aumento en los créditos para adquirir una casa: esta es la nueva cantidad
Al respecto, la experta dice: “si ya iniciaste todo el proceso, puedes cancelar la operación hasta antes de firmar las escrituras. Al firmar escrituras, el notario llevan todo el expediente para que Infonavi firme y le pague a la vendedora”.
Una vez firmadas las escrituras, el procedimiento no tiene vuelta atrás. Esto debido a que se oficializa la cooperación entre el derechohabiente, bienes raíces e Infonavit, que es quien finalmente paga la casa o departamento.
De acuerdo con la experta, no es necesario tener el apoyo de un asesor Infonavit para realizar la cancelación. De hecho, recomienda acercarse directamente a las oficinas para recibir la información de primera mano.
¿Hay alguna sanción o penalización?
Según Payan, es posible que antes de la firma de las escrituras hayas dado tu consentimiento en otros documentos. En alguno de ellos, es probable que se acuerde algún tipo de sanción al no cumplir con el plan de pagos proyectado.
Antes de considerar retirarse de Infonavit, primero explora las alternativas que tiene el organismo como el Fondo de Protección de Pagos, que es un ahorro que se hace de manera automática. Asimismo, hay prórrogas, aunque en este contexto es posible que el financiamiento se encarezca, pero te dará el suficiente ‘respiro’ para recuperar la estabilidad económica.