TIENDAS

'Invaden' tiendas chinas a Monterrey; ¿qué productos venden y cuánto cuestan?

En estos comercios se vende todo tipo de artículos: desde belleza hasta perfume pasando por muebles, florería y un largo etcétera

Crece presencia de tiendas chinas en Monterrey, ¿qué venden?
Crece presencia de tiendas chinas en Monterrey, ¿qué venden?Créditos: X @pasteecos
Escrito en NACIONAL el

Cada vez es más común ver tiendas chinas en México, y Monterrey no es la excepción. Estos comercios ‘invaden’ a la Sultana del Norte, ¿qué venden, a qué precios y por qué son tan populares? También te puede interesar: estos son los 10 productos que más compran los mexicanos en línea.

De acuerdo con medios locales, a lo largo de estos meses se han abierto hasta 14 comercios chinos de este tipo para un total de 25 tiendas a lo largo de Monterrey, Nuevo León. Estas se ubican en avenidas de alto tránsito, por lo que han llamado la atención de los regiomontanos.

En general, sin importar de la firma asiática que se trate, venden todo tipo de productos: hay departamento belleza, perfumería, joyería, limpieza, moda, muebles, juguetes, electrónicos, artículos de cocina, etcétera. Prácticamente cubren todas las necesidades comerciales de los consumidores.

El gran atractivo de estas tiendas son los precios, pues son bastante más bajos a comparación de comercios similares. No obstante, también la calidad puede variar, haciendo de estos artículos algo ‘desechable’.

Por otro lado, muchos de estos bienes no cuentan con sellos o etiquetas que aseguren que las autoridades nacionales han autorizado su uso. Esta advertencia puede cobrar relevancia en productos de belleza o salud, pues podrían comprometer la integridad del consumidor.

Recuerdan cierre en Izazaga

La plaza Izazaga, en Ciudad de México, era el centro por excelencia de productos chinos en la capital. Sin embargo, en noviembre de 2024 las autoridades federales cerraron estos espacios debido a que eran considerados como comerciantes de ‘piratería’.

Tras un par de meses, medios locales apuntan que se acerca una reapertura. Para ello, los dueños de las tiendas deben acoplarse a nuevas reformas, dentro de las que incluyen no poder mostrar firmas o marcas previamente registradas como Marvel o Disney para evitar infringir derechos de autor.