CONFERENCIA MATUTINA

Ernestina Godoy presenta reformas para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas en México

Las reformas buscan coordinar esfuerzos entre instituciones, eliminar la duplicidad de registros y garantizar una respuesta inmediata ante desapariciones

Godoy presentó las acciones y reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para agilizar las acciones en este sentido
Godoy presentó las acciones y reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para agilizar las acciones en este sentidoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, anunció una serie de reformas a la Ley General de Población y la Ley General de Desaparición Forzada, con el objetivo de mejorar los mecanismos de identificación y agilizar la búsqueda de personas desaparecidas en el país.

Plataforma Única de Identidad

Godoy detalló que se creó la Plataforma Única de Identidad, que integrará la CURP con elementos biométricos, permitiendo consultas rápidas y seguras para la identificación de personas.

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá permitir consultas en tareas de investigación del gabinete de seguridad. La plataforma deberá estar en operación dentro de los 90 días posteriores a la entrada en vigor de la reforma.

Principales acciones de las reformas

CURP como identidad oficial

  • Se reconocerá la Clave Única de Registro de Población (CURP) como identificación oficial, incluyendo fotografía y huellas dactilares.
  • Todas las personas en México deberán contar con este documento.

Plataforma Única de Identidad

  • Operará en 90 días después de la entrada en vigor de la reforma.
  • Permitirá un intercambio de información entre autoridades para agilizar búsquedas.

Base Nacional de Carpetas de Investigación

  • Se creará un registro unificado de casos de personas desaparecidas.
  • Se dividirá entre registros de fiscalías y otras fuentes.

Actualización del Banco Nacional de Datos Forenses

  • Mejorará la identificación de restos no reconocidos.

Obligaciones y sanciones para servidores públicos

  • Se establecerán sanciones para funcionarios que no cumplan con los protocolos de búsqueda.

INE colaborará en investigaciones

  • El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá permitir consultas en tareas de investigación del Gabinete de Seguridad.

Sistema Nacional de Búsqueda

  • Alertará a todo el país de forma rápida y precisa cuando se reporte una desaparición.

Un México interconectado contra la desaparición

Las reformas buscan coordinar esfuerzos entre instituciones, eliminar la duplicidad de registros y garantizar una respuesta inmediata ante desapariciones. Godoy destacó que estas medidas fortalecerán la Comisión Nacional de Búsqueda y mejorarán la eficacia en la localización de personas.