ECONOMÍA

CFE revela acciones para reducir el consumo de energía y bajar el costo del recibo de luz

Sigue las recomendaciones de la CFE y comienza a ahorrar en tu recibo de luz mientras cuidas el planeta

Con pequeñas acciones como cambiar focos, desconectar aparatos y optimizar el uso de electrodomésticos, puedes reducir significativamente tu consumo de energía
Con pequeñas acciones como cambiar focos, desconectar aparatos y optimizar el uso de electrodomésticos, puedes reducir significativamente tu consumo de energíaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El alto costo del recibo de luz es una preocupación común en los hogares mexicanos. Además del impacto económico, el consumo excesivo de energía eléctrica contribuye a las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que afecta al medio ambiente. Por ello, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recomienda una serie de acciones para optimizar el uso de energía y reducir los costos.

¿Qué es la eficiencia energética?

La eficiencia energética consiste en utilizar la energía de manera inteligente, optimizando su consumo sin sacrificar el confort. Esto se logra mediante la incorporación de tecnologías ahorradoras y cambios en los hábitos diarios.

En México, existen herramientas como los electrodomésticos FIDE y las Normas Oficiales Mexicanas de Eficiencia Energética (NOM-ENER), que garantizan productos con menor consumo de energía.

Beneficios de reducir el consumo de energía

  • Ahorro económico: Un menor consumo de energía se refleja en un recibo de luz más bajo.
  • Cuidado del medio ambiente: Reduces las emisiones de GEI y contribuyes a la lucha contra el cambio climático.
  • Mayor eficiencia en el hogar: Los electrodomésticos y dispositivos funcionan mejor y duran más

Acciones para reducir el consumo de energía

La CFE sugiere las siguientes medidas para disminuir el consumo de energía en el hogar:

  • Sustituir focos incandescentes por focos ahorradores o LED: Los focos LED consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil más larga.
  • Adquirir electrodomésticos con certificado de ahorro energético: Busca el sello FIDE o verifica que cumplan con las NOM-ENER.

  • Apagar las luces de habitaciones que no ocupes: Aprovecha al máximo la luz natural durante el día.
  • Desconectar aparatos eléctricos que no utilices: Evita el consumo fantasma de energía.
  • Desconectar cargadores de teléfonos móviles: No los dejes conectados después de cargar tus dispositivos.
  • Cargar al máximo permisible tu lavadora y planchar en sesiones concentradas: Optimiza el uso de estos electrodomésticos.
  • Ubicar el refrigerador lejos de fuentes de calor y a 10 cm de la pared: Esto mejora su eficiencia.
  • Mantener limpio el microondas: Los restos de comida pueden aumentar el consumo de energía.
  • Ajustar la temperatura del aire acondicionado: Configúralo a 18°C en verano y 25°C en invierno para un uso eficiente.
  • Revisar que no haya fugas eléctricas: Un mantenimiento adecuado evita pérdidas de energía.

Consejos para el uso de computadoras

Una computadora de escritorio o laptop también son importantes aparatos de consumo de energía; para evitar el gasto innecesario, sigue estas recomendaciones para ahorrar energía:

  • Activa la opción de ahorro de energía en la configuración del sistema.
  • Ajusta el brillo y contraste de la pantalla.
  • Limita las aplicaciones pesadas que consumen mucha energía.
  • Cierra programas que no utilices.
  • Desconecta dispositivos externos como impresoras o discos duros cuando no los uses.