SALUD

CFE: así puedes mantener los alimentos frescos durante cortes de energía; no se echarán a perder

Durante cortes de energía o apagones, es importante tomar medidas para mantener los alimentos frescos

Escrito en NACIONAL el

El refrigerador es uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar, ya que juega un papel esencial en la conservación de los alimentos. Sin embargo, cuando se produce un corte de servicio de CFE o un apagón, se puede complicar la situación.

En estos casos, el tiempo se convierte en un factor clave para mantener la frescura de los alimentos lo más posible. Aquí te dejamos algunos consejos útiles para manejar esta situación.

Mantén las puertas cerradas

Una de las reglas fundamentales durante un apagón es no abrir el refrigerador ni el congelador a menos que sea estrictamente necesario. Mantener las puertas cerradas es crucial, ya que esto conserva el aire frío por más tiempo.

Un refrigerador cerrado puede mantener los alimentos seguros por hasta cuatro horas, mientras que un congelador lleno puede hacerlo hasta 48 horas.

Usa hieleras y bolsas de hielo

Si el corte de luz se prolonga, las hieleras pueden ser de gran ayuda. Puedes llenarlas con bolsas de hielo o paquetes de gel congelado para conservar productos como carnes, lácteos y embutidos hasta que se restablezca el servicio.

Agrupa los alimentos en el congelador

Durante el apagón, agrupar los alimentos en el congelador es una estrategia eficaz para que el frío dure más tiempo.

Si el congelador no está completamente lleno, puedes colocar botellas de agua congelada para llenar los espacios vacíos y ayudar a mantener la temperatura.

Prioriza los alimentos más perecederos

Si el corte de energía es prolongado, es recomendable priorizar los alimentos que consumirás primero. Los productos frescos y lácteos son los que más rápido se deterioran, por lo que deben ser los primeros en ser utilizados.

Los alimentos enlatados o secos pueden esperar más tiempo antes de necesitarse.

No recongelar alimentos descongelados

Es importante recordar que, si un producto se descongela durante el corte de luz, no se debe volver a congelar, ya que esto puede aumentar el riesgo de crecimiento bacteriano y poner en peligro la seguridad de los alimentos.

Durante un corte de energía, la clave está en no abrir la nevera ni el congelador innecesariamente, priorizar los alimentos más perecederos y utilizar alternativas como hieleras o hielo seco para mantener los productos frescos el mayor tiempo posible.

Con estos consejos, puedes reducir al mínimo el desperdicio de alimentos mientras se restablece el servicio de CFE.