Si has notado un aumento inesperado en tu recibo de electricidad y sospechas que alguien podría estar robando luz, es importante que sepas cómo identificarlo y qué hacer al respecto.
El robo de luz es un delito grave en México, y se lleva a cabo mediante la instalación ilegal de dispositivos conocidos como 'diablitos', lo que puede generar un incremento injustificado en el consumo de electricidad de quienes viven cerca del delincuente. Además, quienes cometen este delito enfrentan graves consecuencias legales.
Te podría interesar
¿Qué consecuencias legales tiene el robo de luz en México?
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) advierte que quienes sean sorprendidos robando electricidad pueden enfrentar penas de cárcel que van de tres a diez años, además de una multa económica equivalente a mil días de salario, aunque esto puede variar dependiendo de la gravedad del caso.
¿Cómo saber si alguien está robando electricidad?
Si sospechas que tu vecino o alguien cercano está cometiendo este delito, hay varios signos a los que debes estar atento:
- Revisa el medidor: Si notas que el medidor de electricidad está alterado, abierto o muestra señales de manipulación, podría ser una señal de robo
- Variación en el voltaje: Si tus aparatos eléctricos funcionan de manera inusual, como si se apagan o se reinician, podría ser por un desvío de energía
- Luces que parpadean: Si las luces de tu casa titilan o parpadean sin motivo, es posible que haya una toma ilegal de electricidad cerca
- Cortes de luz frecuentes: Si eres el único en tu zona que se queda sin electricidad, podría indicar que alguien está conectando su suministro a tu medidor
- Aumento en tu recibo: Si tus facturas de luz suben considerablemente sin ninguna explicación lógica, es momento de investigar
El robo de electricidad no solo afecta tu bolsillo, sino que también puede poner en riesgo la seguridad de tus aparatos eléctricos, ya que un aumento repentino de energía podría dañarlos.
¿Cómo denunciar el robo de luz?
Si detectas que alguien está robando electricidad, es posible realizar una denuncia anónima a través de diversos canales de la CFE:
- Llamada gratuita al 071: Para hablar con un operador especializado en fraudes eléctricos
- Acudir a las oficinas de la CFE: Puedes ir a las oficinas locales para denunciar el hecho
- Aplicación móvil 'CFE Contigo': Puedes hacer tu reporte de manera rápida y hacer un seguimiento del caso
- Redes sociales: También puedes enviar un mensaje directo a la cuenta oficial de la CFE en X (@CFE_Contigo) para reportar la situación
Una vez realizada la denuncia, la CFE llevará a cabo una investigación. Si se confirma que se está robando electricidad, se cortará el suministro al infractor y se aplicarán las sanciones correspondientes.
Denunciar el robo de luz no solo te ayudará a proteger tu economía, sino también a promover un uso justo y seguro de la electricidad en tu comunidad.