TRÁMITES

SAT: ¿Cómo saber si estás dado de alta en el sistema?; evita multas con la dependencia

Verificar si estás dado de alta en el SAT es un proceso rápido y fácil que puedes hacer de manera presencial o en línea

La dependencia invita a las personas físicas y morales para llevara a cabo sus obligaciones fiscales
La dependencia invita a las personas físicas y morales para llevara a cabo sus obligaciones fiscalesCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) te da las herramientas para llevar a cabo el pago de tus impuestos de forma cabal y continua. Si tienes dudas sobre si estás dado de alta en la plataforma de la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP), aquí te diremos los datos para revelarlo.

Se acercan el tiempo de las declaraciones anuales para personas físicas y morales, en las que se deberán de informar los gastos hechos a lo largo del año fiscal. Si necesitas obtener información sobre tu contribución de impuestos y no sabes si estás dado de alta, no te preocupes; a continuación, te explicamos cómo puedes corroborar si apareces en los registros.

Opción presencial: Verificar registro en el SAT

Para revisar si estás dado de alta en el SAT de forma presencial, sigue estos pasos:

Accede al portal de citas del SAT en https://citas.sat.gob.mx/ y programa una cita en una de las 67 oficinas disponibles en el país.

Acude a tu cita con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • Un dispositivo USB para tramitar tu e.firma en la misma visita.

Si estás dado de alta, recibirás un documento que lo confirme.

Opción en línea: Cómo consultar tu alta en el SAT

Si prefieres hacer la consulta en línea, sigue estos pasos:

Accede al portal del SAT:

  • Ingresa a https://www.sat.gob.mx/.
  • Selecciona ‘Continuar al sitio’.
  • Elige la opción ‘RFC, personas’.
  • Haz clic en ‘Información adicional’.
  • Busca y selecciona el enlace de validación:
  • "Si deseas validar la existencia de un Registro Federal de Contribuyentes (RFC), ingresa aquí".

Introduce los datos solicitados:

  • CURP o RFC.
  • Selecciona si eres persona física o moral.
  • Resuelve el captcha.
  • Consulta el resultado:

El sistema te mostrará si estás registrado o no en el SAT.

Opción rápida para verificar tu registro

Si deseas un acceso más directo, copia y pega este enlace en tu navegador:
https://agsc.siat.sat.gob.mx/PTSC/ConsultaIdCSIAT/

Este enlace te llevará directamente al paso 6, donde podrás ingresar tu CURP o RFC y validar tu registro en segundos.

¿Qué hacer si no estás dado de alta en el SAT?

Si el sistema indica que no estás registrado, deberás inscribirte en el SAT para obtener tu RFC. Para ello, sigue los pasos de la opción presencial y agenda una cita para realizar el trámite.

Verificar si estás dado de alta en el SAT es un proceso rápido y fácil que puedes hacer de manera presencial o en línea. Si aún no estás registrado, no olvides inscribirte para cumplir con tus obligaciones fiscales.