Recientemente, se ha difundido un rumor en Internet sobre un programa para pagar menos de 1,500 pesos en el recibo de la luz, pero la información es que el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) es el responsable de anunciar este programa, no la CFE.
A continuación, te explicamos cómo funciona.
Te podría interesar
¿En qué consiste el programa?
Este programa tiene como objetivo ayudar a reducir los costos de electricidad mediante la instalación de paneles solares en las casas. Está dirigido a personas que pagan menos de 1,500 pesos en su recibo de luz y ofrece un ahorro de hasta 500 pesos.
El gobierno ofrece un apoyo del 25% del valor total del proyecto, mientras que el 75% restante es financiado por el FIDE, con tasas de interés preferenciales y plazos de hasta 5 años.
¿Quiénes pueden participar?
Para participar, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener una vivienda propia
- Contar con un recibo de electricidad en las tarifas 1C, 1D, 1E o 1F
- El valor catastral de tu vivienda debe ser de hasta 4 millones de pesos
Tener un sistema fotovoltaico con potencias de 5 a 8 KWp, interconectado a la red de la CFE.
¿Cómo hacer el trámite?
Si te interesa participar, puedes llamar al número 800 3433835 para recibir asesoría y obtener más información. Los documentos que necesitarás son:
- Solicitud de crédito
- Carta de consulta del buró de crédito
- Copia de tu recibo de la CFE, identificación oficial, constancia de situación fiscal y comprobante de domicilio reciente
Actualmente, hay más de 1,200 proyectos fotovoltaicos en México que están ayudando a reducir los costos de electricidad de los usuarios.