ECONOMÍA

CFE aplicará descuento especial en la tarifa de luz este verano; estos son los estados beneficiados

El objetivo del programa es reducir el impacto económico en los hogares que enfrentan temperaturas superiores a los 33 grados Celsius durante esta temporada de calor

¡Ya vienen los calores! Entérate de si tu podrías ser beneficiario de este descuento en tu estado
¡Ya vienen los calores! Entérate de si tu podrías ser beneficiario de este descuento en tu estadoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría llevar a cabo la implementación del subsidio de verano en las tarifas eléctricas para 2025. Este beneficio está normalmente disponible en los estados donde las temperaturas extremas provocan un mayor consumo de energía, especialmente por el uso de ventiladores y sistemas de aire acondicionado.

¿Cómo funciona la tarifa 1F?

El esquema establece costos preferenciales por consumo eléctrico hasta un límite de 2,500 kilowatts por hora en un bimestre. La tarifa se divide en cuatro niveles:

  • Consumo básico: $0.803 pesos por cada uno de los primeros 300 kWh.
  • Consumo intermedio bajo: $0.996 pesos por cada uno de los siguientes 900 kWh.
  • Consumo intermedio alto: $2.423 pesos por cada uno de los siguientes 1,300 kWh.
  • Consumo excedente: $3.833 pesos por cada kilowatt-hora adicional.

Es importante mencionar que este beneficio no aplica para los hogares clasificados dentro de la Tarifa de Alto Consumo (Tarifa DAC), la cual se asigna a usuarios con un consumo promedio superior al límite establecido en su zona.

Estados beneficiados con la tarifa 1F en 2025

La CFE ha señalado que este subsidio estará disponible en las regiones con temperaturas más altas del país. Los estados que recibirán la tarifa 1F este año son:

  • Baja California
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Nayarit

¿Cuándo entra en vigor el subsidio de verano de la CFE?

En 2024, este subsidio entró en vigor en mayo tras acuerdos entre administraciones locales y el gobierno federal. Para 2025, se espera que inicie entre abril y mayo y concluya en octubre, cuando las temperaturas comiencen a descender.

Su objetivo es reducir el impacto económico en los hogares que enfrentan temperaturas superiores a los 33 grados Celsius durante el verano.

Consejos para reducir el consumo de electricidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que la primera onda de calor en México ocurrirá entre finales de marzo y mediados de abril de 2025, con al menos cinco eventos similares a lo largo del año. Ante esto, la CFE recomienda:

  • Aprovechar la ventilación natural: Mantener ventanas abiertas en las noches y cerrar cortinas durante el día para evitar acumulación de calor.
  • Priorizar ventiladores sobre aire acondicionado: Consumen menos energía y ayudan a mejorar la circulación del aire.
  • Dar mantenimiento a equipos de climatización: Limpiar filtros y revisar el estado de los aparatos para optimizar su rendimiento.

Para más información sobre tu tarifa eléctrica y consumo de luz, consulta el portal oficial de la CFE o comunícate al 071.