Las estafas telefónicas están a la orden del día y el vishing se ha convertido en una de las más peligrosas modalidades de fraude.
Mediante llamadas en las que delincuentes se hacen pasar por ejecutivos bancarios, logran obtener información confidencial de las víctimas, resultando en la sustracción de fondos de sus cuentas.
'Afinan' estafas bancarias por celular
Todo comienza con una llamada de un número desconocido. Al responder, una voz seria y profesional advierte que tu cuenta bancaria está en riesgo debido a un presunto retiro no autorizado o a la clonación de tu tarjeta.
Te podría interesar
Para dar credibilidad a su mensaje, el supuesto asesor menciona el nombre de una institución bancaria reconocida y utiliza un tono de urgencia para captar tu atención.
A medida que avanza la conversación, el estafador solicita información sobre los últimos movimientos de la cuenta, justificando que es parte del protocolo de verificación.
Luego, indica que, por seguridad, la tarjeta debe ser bloqueada inmediatamente, y para proceder, otorga un número de folio, instando a que este sea repetido a otro "ejecutivo".
Diálogo convincente
El nuevo interlocutor, con un discurso igualmente convincente, insiste en seguir un procedimiento de "bloqueo" que involucra dictar un texto predeterminado.
En él, se instruye a la víctima a rellenar espacios en blanco con datos personales y bancarios, bajo el pretexto de formalizar la cancelación de la tarjeta clonada y recuperar el dinero perdido.
Aseguran que el ejecutivo en línea no tiene acceso a la grabación, pero la realidad es que los delincuentes están obteniendo las claves de acceso.
Un caso reciente reveló que el número 56 1450 3955 con clave lada de la Ciudad de México está siendo utilizado para engañar a un usuario, haciéndole creer que su tarjeta había sido utilizada en un cajero de Pachuca, Hidalgo.
Para aumentar la credibilidad, se reprodujo publicidad institucional y sonidos de sucursal bancaria.
Cuidado con el vishing
El vishing es una amenaza constante, por lo que es crucial desconfiar de llamadas inesperadas que soliciten información financiera.
En caso de duda, es recomendable colgar y contactar directamente a la institución bancaria para verificar la autenticidad del aviso. No caigas en las redes del fraude telefónico, protege tu información y mantente alerta ante el vishing.