En este mes de marzo de 2025, habrá un cierre masivo de bancos en México. ¿Qué día no brindarán atención a los tarjetahabientes?, te contamos todos los detalles. También te puede interesar: en estos comercios pueden cobrar dinero de la Tarjeta del Bienestar sin comisión.
De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el calendario oficial de 2025 tiene marcado el lunes 17 de marzo como inhábil para los bancos. Esto es en relación al 21 del mismo mes, que es la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez.
Te podría interesar
- Paridad cambiaria
¿Dónde es mejor comprar y vender dólares hoy, en los bancos o las casas de cambio?
- Trámites
Tarjeta Bienestar: ¿puedo transferir mi dinero a otro banco comercial?; esta es la manera
- Viral
Banco transfiere por error 81 billones de dólares a uno de sus clientes; ¿qué pasó con el dinero?
El cierre de los bancos en México únicamente contempla la parte de ventanillas y asesorías personales. Es decir, los cajeros automáticos seguirán operando con normalidad. al igual que las aplicaciones móviles.
En caso de necesitar atención presencial, tendrás que esperar al martes 18 de marzo, pues las actividades se reanudarán con normalidad. Cabe apuntar que Banco Azteca operará sin cierres, ya que esta institución tiene la política de abrir todos los días del año en un horario de 9:00 a 21:00 horas, aunque en ciertas jornadas son más flexibles.
¿Qué otros días de 2025 cerrarán los bancos?
Superando el lunes 17 de marzo, quedan más jornadas donde la mayoría de bancos en México no abrirán sus puertas; estas son las fechas:
- Jueves 17 y viernes 18 de abril: Semana Santa.
- Jueves 1 de mayo: Día Internacional del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre: Día de la Independencia en México.
- Lunes 17 de noviembre: conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana.
- Viernes 12 de diciembre: Día del Empleado Bancario.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Toma las debidas precauciones, pero en la actualidad parte de las operaciones están disponibles en la banca digital mediante la aplicación móvil, por lo que estos cierres pueden ser más ‘soportables’ para los tarjetahabientes en México.