PARIDAD CAMBIARIA

¿Dónde es mejor comprar y vender dólares hoy, en los bancos o las casas de cambio?

La fluctuación del tipo de cambio es una constante en la economía mexicana, influenciada por diversos factores económicos y políticos.

Bancos o casas de cambio, ¿qué conviene más?
Bancos o casas de cambio, ¿qué conviene más?Créditos: Internet | El Mañana
Escrito en NUEVO LAREDO el

La fluctuación del tipo de cambio es una constante en la economía mexicana, influenciada por diversos factores económicos y políticos. ¿Sabes dónde es más es mejor comprar y vender dólares hoy, en bancos o casas de cambio?

Esta volatilidad afecta tanto a instituciones financieras como a consumidores que buscan la mejor opción para adquirir dólares.

¿Dónde es mejor comprar y vender dólares hoy?

Actualmente, las casas de cambio en la frontera ofrecen el dólar a un promedio de 19 pesos por unidad en la compra y 20.70 pesos en la venta. En contraste, los bancos presentan las siguientes cotizaciones:

  • Afirme: Compra a 19.30 pesos y venta a 20.90 pesos.
  • Banco Azteca: Compra a 19.05 pesos y venta a 20.59 pesos.
  • Banorte: Compra a 19.00 pesos y venta a 20.65 pesos.
  • BBVA Bancomer: Compra a 19.41 pesos y venta a 20.55 pesos.
  • Citibanamex: Compra a 19.68 pesos y venta a 20.81 pesos.

Al analizar estas cifras, se observa que las casas de cambio en la frontera ofrecen una tasa de compra más favorable (19 pesos) en comparación con la mayoría de los bancos, excepto BBVA Bancomer y Citibanamex. Sin embargo, a la venta, las casas de cambio mantienen una tasa alta de 20.70 pesos por dólar, similar a la ofrecida por Banorte.

La elección entre acudir a una casa de cambio o a un banco para adquirir dólares depende de varios factores. Además del tipo de cambio, es esencial considerar aspectos como las comisiones aplicadas, la seguridad de la transacción y la conveniencia en términos de ubicación y horarios de atención.

Es importante destacar que las tasas de cambio fluctúan debido a múltiples factores, incluyendo la oferta y demanda de divisas, las políticas monetarias de los bancos centrales, la inflación y la estabilidad política.

Recientemente, el peso mexicano ha experimentado depreciaciones significativas, alcanzando niveles superiores a los 20 pesos por dólar y rozando los 21 pesos, influenciado por amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos y la incertidumbre política interna.

Compara las tasas

Para determinar dónde es más conveniente adquirir dólares en este momento, es fundamental comparar las tasas ofrecidas tanto por bancos como por casas de cambio, considerando también las posibles comisiones y la seguridad de la transacción.

Dada la actual volatilidad del mercado cambiario, es recomendable mantenerse informado y evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de realizar cualquier operación.