FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Eclipse lunar total en marzo: ¿dónde y cuándo se podrá ver la Luna de Sangre este mes?

Este eclipse lunar total será el primero de su tipo en más de tres años, lo que lo convierte en un evento especialmente esperado por astrónomos y entusiastas de todo el mundo

El evento astronómico coincide con el final del invierno en el hemisferio norte, ofreciendo una oportunidad perfecta para disfrutar del cielo nocturno
El evento astronómico coincide con el final del invierno en el hemisferio norte, ofreciendo una oportunidad perfecta para disfrutar del cielo nocturnoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico único en marzo de 2025: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un tono rojizo, conocido popularmente como "Luna de Sangre" o "Luna Roja".

Este fenómeno, visible desde diversas partes del mundo, incluyendo América del Norte y del Sur, será el primer eclipse lunar total observable desde la Tierra desde 2022, según National Geographic. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de este evento celestial.

¿Qué es un eclipse lunar total?

Un eclipse lunar total ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera que la Luna pasa por la parte más oscura de la sombra terrestre, conocida como umbra.

Durante este fenómeno, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar a través de la atmósfera de la Tierra, un efecto que se conoce como "dispersión de Rayleigh".

Cronología del eclipse lunar total de marzo 2025

Este 13 y 14 de marzo, por las primeras horas del día, las personas podrán apreciar el eclipse lunar total, el cual se cubrirá de un intenso rojo, permitiendo además ver la alineación planetaria.

Según la NASA, estas son las fases clave del eclipse y sus horarios (en horario del Pacífico, PDT, y horario del Este, EDT):

  • Comienzo del eclipse penumbral: 20:57 PDT / 23:57 EDT
  • Inicio del eclipse parcial: 22:09 PDT / 01:09 EDT
  • Arranque de la totalidad: 23:26 PDT / 02:26 EDT
  • Fin de la totalidad: 12:31 PDT / 03:31 EDT
  • Termina el eclipse parcial: 01:47 PDT / 04:47 EDT
  • Acaba el eclipse penumbral: 03:00 PDT / 06:00 EDT

¿Dónde será visible el eclipse?

El eclipse lunar total de marzo 2025 será visible desde cualquier lugar del lado nocturno del planeta; sin embargo, las mejores condiciones de observación se darán en:

  • América del Norte: Estados Unidos (incluyendo Alaska y Hawái), Canadá y México.
  • América del Sur: La mayor parte del continente podrá disfrutar del evento.

A diferencia de los eclipses solares, que requieren estar en una franja específica para ser observados, los eclipses lunares totales son accesibles para todos aquellos que se encuentren en el lado nocturno de la Tierra durante el evento.

Consejos para observar el eclipse

  • No se necesita equipo especial: A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares pueden observarse a simple vista sin riesgo.
  • Alejarse de la contaminación lumínica: Para una mejor experiencia, busca un lugar alejado de las luces brillantes de la ciudad.
  • Usar binoculares o telescopio: Aunque no es necesario, estos dispositivos pueden mejorar la visualización de los detalles de la Luna.
  • Revisar las condiciones climáticas: Asegúrate de que el cielo esté despejado para disfrutar plenamente del evento.