El costo de la gasolina es uno de los que más concierne a los mexicanos. También es uno de los temas que más quejas genera, pues se considera que se paga de más en el país, pues incluso en Estados Unidos es más asequible. Pero, ¿a qué se debe que la gasolina sea más cara en el territorio nacional? Estos son algunos de los factores que influyen. También te puede interesar: ‘Gasolina justa’, el proyecto del gobierno que busca estabilizar el precio del combustible.
Según el portal web Global Petrol Prices, en Estados Unidos el litro de combustible tiene un costo de 0.90 dólares. Al hacer la ‘traducción’ al peso mexicano, cuyo tipo de cambio es de 20.49 pesos por dólar, nos da un equivalente a 18.44 pesos por litro de gasolina.
De acuerdo con datos del mismo sitio digital, un litro de gasolina en México tiene un costo de 25.56 pesos, lo cual marca una diferencia de más de 7 pesos entre cada nación.
Te podría interesar
- Gasolina Magna y Premium
Pemex: ¿cómo aumentar el octanaje de la gasolina verde y ahorrar combustible?
- seguridad nacional
'No puede ser que saquen 6 pesos por litro': adelanta Sheinbaum acuerdo para bajar el precio de la gasolina
- consumidor
Oxxo Gas se 'vuela la barda' con precios de gasolina en Nuevo León
¿Qué factores encarecen la gasolina en México?
Hay diversos motivos por lo que existe una diferencia notable entre el precio de la gasolina en México y Estados Unidos, estos son algunos de ellos:
- Impuestos: estos cargos adicionales dictados por el gobierno invariablemente afectan el costo al usuario final. Entre estos, está el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que en este 2025 aumentó como en años anteriores.
- Subsidios: el gobierno sigue ‘completando’ el precio de la gasolina para evitar que existan fluctuaciones significativas. No obstante, estos apoyos han ido variando a lo largo de los años.
- Falta de tecnología: parte de la producción de la gasolina implica la refinación y México no cuenta con la infraestructura para llevar a cabo esta parte del proceso; en EU, existen maquinarias de última generación que permiten lograr que el combustible esté listo sin significar una inversión estratosférica.