CONFERENCIA MATUTINA

Gasolina justa: Gobierno busca acuerdo nacional para estabilizar el precio

De concretarse este pacto, se espera que los precios de la gasolina se mantengan estables y que los consumidores no enfrenten incrementos abusivos.

La iniciativa sigue en proceso de negociación, por lo que en los próximos días podrían anunciarse detalles sobre su implementación y alcance a nivel nacional.
La iniciativa sigue en proceso de negociación, por lo que en los próximos días podrían anunciarse detalles sobre su implementación y alcance a nivel nacional.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció que el Gobierno de México está en negociaciones con franquiciatarios de Pemex para lograr un acuerdo nacional que garantice la estabilidad en el precio de la gasolina.

Durante la conferencia mañanera en Querétaro, González destacó que han mantenido una comunicación constante con los gasolineros y se han analizado sus costos operativos y márgenes de ganancia, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien tanto a los empresarios como a los consumidores.

Propuesta de pacto voluntario para evitar alzas en la gasolina

Por su parte, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso un pacto voluntario con los dueños de las estaciones de servicio para establecer un "precio máximo" y evitar aumentos excesivos en el costo del combustible.

“No es fijar el precio, pero sí que haya un acuerdo voluntario. No puede ser que un gasolinero le saque 6 pesos a cada litro, cuando el máximo que pudiera llegar a sacar es 2 pesos y ya estamos hablando de mucho”, enfatizó Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal condenó que algunas estaciones de servicio aumenten sus precios de manera injustificada y se beneficien de los subsidios gubernamentales. También aseguró que el objetivo del acuerdo es mantener un equilibrio en los costos sin la necesidad de cerrar estaciones ni perseguir empresarios.

De concretarse este pacto, se espera que los precios de la gasolina se mantengan estables y que los consumidores no enfrenten incrementos abusivos. Además, se busca que los empresarios mantengan márgenes de ganancia razonables sin afectar la competitividad del sector.