La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, iniciará febrero de 2025 con más del 80 por ciento de la aprobación ciudadana, según una encuesta. ¿Cómo se ha comportado el índice de popularidad de la mandataria? También te puede interesar: Sheinbaum anuncia el fin del examen COMIPEMS, ¿qué beneficios traerá?
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por El Financiero, Sheinbaum arrancará este segundo mes con un nivel del 81 por ciento de aprobación ciudadana. La pregunta fue “¿usted aprueba o desaprueba el trabajo que está haciendo Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México?”.
Te podría interesar
- seguridad nacional
'No puede ser que saquen 6 pesos por litro': adelanta Sheinbaum acuerdo para bajar el precio de la gasolina
- Economía
Así fue como Claudia Sheinbaum frenó los aranceles de Donald Trump
- Donald Trump
Trump califica como 'muy amigable' la llamada con Sheinbaum; continuará el trabajo entre países
Del porcentaje restante, únicamente el 15 por ciento de los encuestados se dijo en desacuerdo de la gestión presidencial y el 4 por ciento desconoce del tema. Con el porcentaje positivo, Sheinbaum sigue marcando una recta en aumento, pues en noviembre de 2024 tenía cerca del 69 por ciento de aprobación, en diciembre el 78 por ciento y concluye el primer mes de 2025 con 81 por ciento.
Los mexicanos apuntan a la economía y los apoyos sociales como las áreas donde mejor se ha desempeñado la presidenta Claudia Sheinbaum al tener el 71 y 86 por ciento de aprobación, respectivamente.
Relación México-EU, tema pendiente
Por otro lado, los encuestados, que fueron un total de 900, según el periódico, se dijeron críticos con respecto a la relación con el presidenta Donald Trump de Estados Unidos. De acuerdo con el informe, calificaron con el 52 por ciento como una relación bilateral “mala” o “muy mala” para el mes de enero; únicamente el 31 por ciento aprueba el modo en que se han llevado los convenios.
Este punto crítico entre México y Estados Unidos se ha pronunciado desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Desde entonces, la cifra de desacuerdo ha ido en aumento. Asimismo, los encuestados han expresado su preocupación por la imposición de los aranceles y sus posibles afectaciones a la economía nacional.