CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México Claudia Sheinbaum consiguió llegar a un acuerdo con Estados Unidos, para poner en pausa durante un mes, la aplicación de aranceles generales de 25 por ciento a los productos mexicanos.
El acuerdo se consiguió, luego de una larga plática vía telefónica entre Sheinbaum y el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la mandataria.
Sheinbaum acordó desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera común para enfrentar el narcotráfico, especialmente de fentanilo. El acuerdo fue confirmado posteriormente por Trump a través de una publicación en su página oficial de X.
Te podría interesar
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México, según Sheinbaum.
La gobernante mexicana ofreció detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Trump, que se extendió por más de media hora, y en la que aseguró que le expresó su inconformidad con la imposición de aranceles a México.
“Le dije, vamos a ponerlo en pausa un mes y estoy segura que en este mes vamos a poder dar buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”.
Trump agregó que tiene interés en participar en las negociaciones “en nuestro intento por lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”.
LOS COMPROMISOS
Los acuerdos anunciados por Sheinbaum con Trump:
- Se ponen en pausa los aranceles por un mes, a partir de ahora.
- México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
- Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
- Equipos binacionales empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
Tras acuerdo, el peso se fortalece
La reciente decisión de Estados Unidos y México de pausar por un mes la imposición de aranceles, ha generado reacciones significativas en los mercados financieros.
El peso mexicano, que había sufrido una depreciación considerable tras el anuncio inicial de los aranceles, logró recuperarse tras la suspensión temporal.
Según Reuters, la moneda mexicana se apreció un 1.25 por ciento, cotizando en 20.4197 por dólar, revirtiendo así sus pérdidas previas.
Esta recuperación se atribuye al acuerdo alcanzado entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas y la migración ilegal.
A cambio, Estados Unidos decidió suspender la aplicación de aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas durante un mes, periodo en el que ambos países continuarán negociaciones en materia de seguridad y comercio.
Además del fortalecimiento del peso, otras monedas latinoamericanas también revirtieron sus caídas tras la noticia de la pausa arancelaria. Según Yahoo Finanzas, el real brasileño y el peso colombiano presentaron apreciaciones similares, reflejando un alivio en los mercados regionales.