CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha condenado el “cobarde, vil” homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, asesinado a balazos el sábado durante la inauguración de un acto público en su localidad, en Michoacán.
"Toda la fuerza del Estado. La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide, como ocurrió con la guerra contra el narco, la militarización y la guerra: eso no funcionó. Es más, fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán.
“La única manera de construir paz y seguridad es la justicia. La justicia social y un verdadero sistema de justicia en donde haya cero impunidad”, respondió Sheinbaum, quien ha cargado contra lo gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Según reveló el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en una rueda de prensa el domingo tras el asesinato, Carlos Manzo contaba con protección desde diciembre del año pasado. En mayo, además, le asignaron un refuerzo extra.
“Su seguridad inmediata era proporcionada por agentes de la Policía municipal, de su confianza. Y la Guardia Nacional asignó 14 elementos para apoyar con la seguridad periférica, conforme a su petición”, especificó Harfuch, que ayer lunes explicó que no existe indicio alguno que lleve a pensar que alguien de su equipo cercano tuviera algún tipo de vínculo con el crimen organizado.
“Es más, fue uno de sus escoltas quien abatió a uno de los agresores, que aprovecharon la vulnerabilidad del evento público para perpetrar el ataque”. Hay otros dos detenidos y las investigaciones de la Fiscalía estatal continúan con apoyo del gabinete federal.
La Presidenta aseguró que se va a dar con todos los responsables, “no solamente con los materiales, sino con quién ordenó esta ejecución”.
Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “buitres” a los críticos de la derecha que han comenzado a reivindicar el endurecimiento de la estrategia de seguridad para regresar a la militarización y el regreso a la guerra contra el narcotráfico.
Recordó que fue en Michoacán donde Calderón inició la guerra contra el narcotráfico y puso al frente a Genaro García Luna, quien ahora está detenido en Nueva York.
La solución es la atención a las causas, cero impunidad, investigación y judicialización “La muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, cruzó una línea que debe marcar un antes y un después en materia de combate a la delincuencia”, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, quien condenó de manera enérgica este crimen.
COMBATE A DELINCUENCIA
La muerte de Carlos Manzo debe ser un antes y un después en materia de combate a la delincuencia, afirmó López Rabadán, quien condenó de manera enérgica este crimen. La diputada presidenta lamentó los mensajes de división porque estos, afirmó, sólo ayudan a los criminales e hizo un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades encargadas del combate a la delincuencia. “Estamos ante un parteaguas, es un punto de inflexión y yo espero que se tenga altura de miras, que se tenga nivel de estadista, que se tenga una visión de un México unido y no dividido, porque ya no se necesita división, no se necesita estigmatización, lo que se necesita es trabajo conjunto para detener a los criminales. (…) Lo otro, la división, solo ayuda a los criminales”, enfatizó.
RESPALDAN ESTRATEGIA DE SHEINBAUM
La dirigencia nacional de Morena expresó su “respaldo absoluto a la Estrategia Nacional de Seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, calificándola como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
"Desde Morena afirmamos con convicción que la paz no se impone con miedo ni se delega a fuerzas extranjeras, sino que se construye desde abajo, con justicia social, oportunidades y respeto a la soberanía nacional”, indicó.
