La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia nacional tras detectar un nuevo modus operandi de extorsión, en el que personas se hacen pasar por trabajadores de la empresa para ingresar a hogares o exigir pagos ilegítimos por supuestas anomalías en medidores.
La aclaración llega luego de que, en redes sociales, circularan mensajes donde presuntos “inspectores” anunciaban un operativo para instalar medidores inteligentes, revisar instalaciones y notificar deudas. La CFE confirmó que ninguno de estos operativos existe y que se trata de un engaño que está comenzando a replicarse en distintos estados del país.
Te podría interesar
Así operan los falsos trabajadores de CFE
Los casos detectados revelan al menos dos métodos principales:
1. Avisos impresos con amenazas de pago
Extorsionadores dejan hojas en domicilios, generalmente los viernes por la tarde, señalando que el usuario cuenta con 12 horas para pagar entre 5,000 y 20,000 pesos, supuestamente porque:
- El medidor “carece de sello”
- El medidor “no tiene candado”
- El equipo presenta “irregularidades técnicas”
El documento advierte sobre sanciones si el pago no se realiza de inmediato, estrategia diseñada para generar presión en el usuario.
2. Visitas domiciliarias con uniformes apócrifos
Una persona vestida con uniforme similar al de CFE se presenta en el inmueble afirmando que realizará el cambio de medidor como parte de un “operativo especial”.
Durante la visita:
- Menciona fallas inexistentes
- Intenta ingresar al domicilio
- Solicita dinero en efectivo para “evitar multas”
La dependencia advirtió que estos individuos no pertenecen a la CFE y que los uniformes e identificaciones suelen ser falsificados.
Estados con reportes confirmados
Aunque la CFE prevé que el fraude pueda expandirse, hasta ahora se han registrado casos en:
- Estado de México
- Ciudad de México
- Baja California
La empresa pidió a la ciudadanía permanecer alerta y reportar cualquier caso similar.
Recomendaciones para evitar caer en el fraude
La CFE reiteró que sus trabajadores no cobran en efectivo ni realizan visitas inesperadas, por lo que pidió a la ciudadanía seguir estas medidas:
- Verificar la identidad del personal mediante credencial oficial
- No entregar dinero a personas que se presenten sin cita o sin aviso previo
- Desconfiar de documentos impresos sin sellos o datos verificables
- Confirmar la autenticidad de cualquier notificación a través del 071
- Denunciar inmediatamente cualquier intento de extorsión
- Reportar publicaciones sospechosas en redes sociales
CFE: “No caigas en engaños”
La Comisión subrayó que ningún trabajador está autorizado a exigir pagos domiciliarios, y que cualquier cambio de medidor o revisión de instalaciones se agenda previamente y se comunica por canales oficiales.
También pidió a los usuarios divulgar esta información para evitar que más personas (especialmente adultos mayores) sean víctimas de estos fraudes.
