COMPRAS

Alertan por fraudes y venta de piratería durante Black Friday y Cyber Monday en Laredo

Hasta el 30 de septiembre pasado iban 7 mil 300 millones de dólares en productos falsos decomisados por CBP

Escrito en LAREDO TEXAS el

El Black Friday ya es este jueves 27 y le sigue el “Cyber Monday” el lunes 1 de diciembre, así que Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) recuerda que es el inicio de las compras navideñas e invita a cuidarse de los artículos falsos, sobre todo ofrecidos en internet, porque en estas fechas arrecian tales fraudes.

Evitar ser perjudicados con la compra de mercadería “pirata”, aconseja la autoridad federal, en 6 días será el “Viernes Negro”, y en 9 días, se viene la adquisición por internet.

Es en estas fechas en que los delincuentes logran acomodar más productos apócrifos.

Y si al pasado 30 de septiembre pasado iban en el año con 7 mil 300 millones de dólares en productos falsos decomisados por CBP, ahora se les viene más trabajo, lo dicen las experiencias de años anteriores.

Los 7 mil 300 millones citados es en caso de que hubiesen sido artículos fieles, es decir, el número se calcula por cuanto a un precio de una pieza original, no falsificada.

Fueron casi 79 millones de unidades las incautadas por Aduanas entre el 1 de octubre del 2024 y el 30 de septiembre del 2025, que fue el año fiscal 2025 para todas las agencias y dependencias federales.

Ropa, electrónicos, juguetes, perfumería y medicinas, suplementos o artículos para el cuidado, son los que lideran estas falsificaciones.

Aduanas pide evitar comprar falsificaciones que lo mismo dañan la salud de las personas, como la economía nacional.

Es crucial que la gente entienda que comprar productos baratos, que se deducen no son originales, pueden causar muchos problemas desde dañinos a la salud, hasta el incentivar el delito de organizaciones criminales.