La conferencia matutina de este 25 de noviembre estuvo dedicada de manera íntegra al Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, fecha que desde hace años busca visibilizar, denunciar y combatir las múltiples formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas en México y el mundo. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abrió su intervención subrayando el significado de la jornada y anunciando la presencia de funcionarias clave del Gobierno Federal y organismos internacionales.
Hoy es el Día para erradicar la violencia contra las mujeres, por lo que la conferencia estará acompañada por quienes trabajan en esta lucha todos los días.
Entre las asistentes estuvieron Martha Lucía Micher, senadora de la República; Anaís Burgos, diputada federal; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Moni Pizani, representante de ONU Mujeres en México; Ingrid Gómez, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, así como más de veinte titulares de áreas estratégicas del gobierno, desde turismo y cultura hasta energía, ciencia, seguridad alimentaria y salud pública.
Te podría interesar
Durante la intervención, Citlalli Hernández y Moni Pizani anunciaron que el Gobierno Federal inició una campaña nacional que se extenderá por 16 días de activismo, con acciones de visibilización y promoción de derechos que concluirán el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos.
El mensaje central de la conferencia reiteró que la lucha contra la violencia hacia las mujeres es una política de Estado, no un gesto simbólico. Se destacaron acciones institucionales, reformas legales, programas de acompañamiento y espacios de denuncia, así como esfuerzos por consolidar mejores condiciones en materia de justicia, educación, acceso a recursos y protección comunitaria.
