La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó la relevancia estratégica del Tren Interoceánico para el desarrollo del sureste del país, luego de inaugurar el tramo 1 de la Línea K “Istmo–Soconusco”.
Afirmó que este proyecto no solo permitirá una mejor movilidad de personas y mercancías, sino que también impulsará los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).
Conexión estratégica con Centroamérica
Te podría interesar
Durante Las Mañaneras del Pueblo, Sheinbaum destacó que el Tren Interoceánico será clave para fortalecer la integración económica con Centroamérica:
“Este tren es muy importante porque va a ayudar muchísimo a la comunicación de personas y mercancías hacia Guatemala, que además va avanzado en su propio proyecto ferroviario.”
La presidenta añadió que una de las mejores vías para reducir la migración es generar oportunidades y bienestar, por lo que este sistema ferroviario será acompañado por ocho nuevos polos de desarrollo, dos de ellos en Tapachula y uno más en Arriaga.
Nuevas rutas disponibles
Sheinbaum detalló que el Tren Interoceánico ya permite a las y los usuarios viajar:
- De Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca
- De Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz
- De Coatzacoalcos a Palenque, Chiapas
Además, informó que se encuentran trabajando para extender la ruta hasta Ciudad Hidalgo, Chiapas, y posteriormente Guatemala.
“La gente está muy feliz con el tren”
La presidenta compartió que durante el recorrido de inauguración por las estaciones Tonalá, Arriaga, Chahuites, Reforma de Pineda, Unión Hidalgo, Juchitán, Espinal e Ixtepec, pudo constatar la alegría de la población:
“Nos fuimos bajando en cada estación y la gente llegó contenta, atraída por la llegada del tren. En el camino, también mucha gente muy feliz.”
Sheinbaum recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró previamente el tramo Coatzacoalcos–Palenque, donde el Tren Interoceánico conecta con el Tren Maya rumbo a Mérida, Yucatán.
También señaló que continúa la modernización de Puerto Chiapas y Salina Cruz, donde ya hay movimiento de carga vehicular.
“Es un proyecto integral en el sur-sureste del país. Y la gente, muy, muy contenta.”
