Después de una reunión de más de cuatro horas y media con autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob), las organizaciones representativas de productores del campo y transportistas no obtuvieron acuerdos satisfactorios.
Ante esto, anunciaron que este martes 26 intensificarán los bloqueos en carreteras, aduanas y puntos fronterizos, para presionar sus peticiones.
Te podría interesar
- Megabloqueos
Bloqueos agropecuarios paralizan rutas en Tamaulipas; autoridades ofrecen vías alternas a la población
- paro nacional
Megabloqueo de transportistas: cierres en varios puntos de Tamaulipas; ¿afecta a Nuevo Laredo?
- Manifestaciones
Megabloqueo de transportistas EN VIVO hoy 25 de noviembre; estados y zonas afectadas
Los representantes de la Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) informaron que, ante la negativa del gobierno a resolver sus exigencias sin que ellos retiraran primero los bloqueos, decidieron suspender la mesa de negociación, advirtió uno de los líderes presentes.
Nosotros obviamente no nos vamos a retirar de los puentes, de las carreteras ni de las aduanas hasta en tanto no nos den una certeza de que las cosas van a funcionar
Los manifestantes exigen entre otras cosas: el pago de mil 200 millones de pesos en adeudos al campo, apertura inmediata de ventanillas para registrar a productores de trigo, seguridad en carreteras, y revertir la iniciativa denominada Ley General de Aguas. Aseguran que ninguna de estas peticiones recibió respuesta concreta.
Aunque el gobierno federal garantizó que a partir de mañana funcionarios encabezados por el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) acudirán a los estados productores para abrir mesas de diálogo directa con los campesinos, los inconformes cuestionan la legitimidad de negociar individualmente sin atender las demandas globales del movimiento.
Durante la jornada de protestas, se registraron al menos 29 bloqueos en 17 estados, con afectaciones en accesos viales a la capital, en carreteras federales y en aduanas fronterizas. Las autoridades indicaron que en muchos casos las rutas fueron parcialmente reabiertas durante la tarde, aunque en otras siguen cerradas.
Por su parte, los inconformes aseguran que las movilizaciones podrían extenderse ya esta misma noche e incluso adelantan el posible cierre de accesos a la Ciudad de México y la paralización del tránsito de mercancías en fronteras norte y sur del país si no obtienen una respuesta clara.
