CONFERENCIA MATUTINA

Gobierno federal activa 16 días de trabajo comunitario para erradicar la violencia hacia las mujeres

Estas acciones se desplegarán en espacios públicos, escuelas, dependencias de gobierno y comunidades, con el objetivo de generar reflexión ciudadana

Escrito en NACIONAL el

La presidenta Claudia Sheinbaum tomó forma de tribuna nacional para reforzar el compromiso del Gobierno Federal con la eliminación de todas las formas de violencia contra las mujeres en México. En el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia contra la Mujer, la mandataria presentó junto a funcionarias y especialistas una ruta de trabajo que se desarrollará a lo largo de 16 días de activismo, con actividades simultáneas en todo el país.

Durante el evento, la presidenta reiteró que la política de género en su administración no es temporal ni discursiva, sino estructural y permanente, orientada a transformar la vida institucional, las leyes, el acceso a la justicia y los servicios de atención.

La responsable de detallar los alcances del programa fue Ingrid Gómez, subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, quien explicó que la campaña nacional se basa en 16 acciones centrales, cada una correspondiente a un día del periodo activo.

Habrá actividades territoriales, conferencias de concientización, capacitación sobre cómo actuar en caso de violencia y difusión de cajas de herramientas y materiales de apoyo.

Entre las acciones se incluirán jornadas comunitarias en escuelas, plazas públicas y espacios gubernamentales, así como conferencias especializadas para promover nuevas formas de relacionarnos socialmente y fortalecer la prevención. La funcionaria también adelantó que la metodología no se centrará únicamente en la denuncia o la respuesta institucional, sino en el cambio cultural: educación, reflexión y participación colectiva.

Además, Gómez informó que el Gobierno de México habilitó una cartelera nacional de actividades, accesible para todos los estados, instituciones educativas, dependencias públicas y organizaciones civiles que deseen sumarse.

Los 16 días de activismo ya comenzaron y concluirán el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, con el compromiso de que las acciones presentadas no queden solo en el calendario, sino como parte de una política permanente que acompañe la transformación del país.