IMPUESTOS

Reforma fiscal 2026: ¿cuáles son los productos que subirán de precio a partir de enero?

El próximo año aumentarán los precios de refrescos, cigarros, bebidas azucaradas, algunos videojuegos y apuestas en México tras la reforma al IEPS, afectando directamente el bolsillo de los consumidores

Reforma fiscal 2026: ¿cuáles son los productos que subirán de precio a partir de enero?
Reforma fiscal 2026: ¿cuáles son los productos que subirán de precio a partir de enero?Créditos: Web
Por
Escrito en NACIONAL el

A solo unas semanas de cerrar el 2025 e iniciar un nuevo año, México se prepara para recibir uno de los ajustes más comentados del próximo calendario fiscal: aumentan los precios de varios productos considerados dañinos para la salud y poco favorables para el bienestar integral. La medida forma parte de la estrategia del Gobierno de México para desalentar su consumo y promover hábitos más saludables.

El incremento está respaldado por la reciente Reforma a la Ley del IEPS, aprobada en la Cámara de Diputados con 351 votos a favor y 129 en contra, con ello se formalizan cambios en la Miscelánea Fiscal 2026, lo que impactará directamente en el bolsillo de millones de consumidores.

Entre los productos afectados se encuentran refrescos, bebidas azucaradas, bebidas con endulcolorantes, tabaco, videojuegos con contenido violento, sorteos y apuestas. Todos experimentarán aumentos a partir de 2026 debido a la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Así quedan los principales incrementos:

  • Refrescos: de 1.6451 a 3.0818 pesos por litro.
  • Cigarros: el impuesto sube de 160 % a 200 %.
  • Videojuegos violentos: 8 % de impuesto adicional.
  • Sueros orales: si no cumplen estándares de la OMS, tendrán un impuesto de 3.08 pesos por litro.
  • Casas de apuestas online: de 30 % a 50 % de impuesto.

Inicio de año difícil 

Economistas prevén que la cuesta de enero de 2026 será más pesada, especialmente para quienes consumen bebidas azucaradas. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), el incremento del IEPS podría representar hasta un 15 % de alza para este sector.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), advierte que una Coca Cola de 600 mililitros podría alcanzar los 28 pesos, considerando tanto la actualización del IEPS como el efecto de la inflación.

Proyecciones de precios con el impuesto aplicado:

  • Coca Cola de 2 litros: hasta 42 pesos.
  • Caja de cigarrillos: hasta 100 pesos.
  • Videojuegos violentos: cerca de 2,000 pesos.
  • Sueros: alrededor de 30 pesos.