Este lunes 24 de noviembre, tras la convocatoria de diversos gremios en el territorio nacional, hay un megabloqueo de transportistas en México. Esto, invariablemente, afectará el libre paso en diversas carreteras, ¿cuáles son las afectadas?
Grupos como el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) son algunos de los que convocaron al movimiento masivo este lunes 24 de noviembre.
A diferencia de otras movilizaciones, en este caso hubo pocos detalles, pues a ciencia cierta se desconoce el momento en que inició, cuándo terminará e incluso qué vialidades serán las más afectadas. La información, entonces, figura más como una antelación con base a otros megabloqueos.
Te podría interesar
¿Qué carreteras podrían ser afectadas?
Gracias a los reportes en redes sociales se ha podido confirmar, o desmentir, ciertos cierres del megabloqueo de transportistas. Sin embargo, los caminos que se esperan sean afectados son los siguientes:
- Autopista México-Cuernavaca-Acapulco
- Autopista Naucalpan-Ecatepec
- Autopista México- Pachuca
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Toluca
- Avenida Gustavo Baz Prada
- Boulevard Lomas Verdes
- Circuito Exterior Mexiquense
- Vía José López Portillo.
Los cierres iniciaron en diversos puntos desde las 7:00 horas (tiempo del centro de México), otros empezaron a las 8:00 horas y, extraoficialmente, se espera que a las 9:00 horas haya aún más bloqueos al tránsito.
Se espera que estados como Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Puebla, Veracruz y Zacatecas vean las consecuencias a lo largo de este lunes 24.
Entretanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró “su plena disposición al diálogo”. A la par, llamó a una mesa de trabajo a las 11.00 horas en la calle Abraham González #48, en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.
