CONFERENCIA MATUTINA

'CNBV no halló vínculos criminales en CIBanco, Intercam y Vector': Sheinbaum

Tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Secretaría de Hacienda, revisaron la información disponible

La intervención de la CNBV el objetivo de evitar retiros masivos de clientes ante la difusión pública del caso
La intervención de la CNBV el objetivo de evitar retiros masivos de clientes ante la difusión pública del casoCréditos: Especial
Por
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no existen evidencias que vinculen a CIBanco, Intercam o Vector Casa de Bolsa con el crimen organizado o con operaciones de lavado de dinero, esto tras ser cuestionada sobre el estatus de la investigación a estas instituciones financieras.

“No encontramos ningún tema de lavado de dinero, sino con su operación y reglas que tienen que cumplir. La información enviada por Estados Unidos no fue suficiente para imponer una denuncia penal en México”, afirmó la mandataria.

Sheinbaum detalló que, tanto la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) como la Secretaría de Hacienda, revisaron la información disponible y concluyeron que no había indicios que justificaran una acción penal.

Señaló que, aunque sí se detectaron irregularidades administrativas, estas ya habían sido atendidas mediante auditorías y sanciones aplicadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

“No hubo nada en las autoridades mexicanas, ni tampoco en la información enviada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que mostrara algún vínculo con la delincuencia organizada o con lavado de dinero”, reiteró.

La presidenta explicó además que la intervención precautoria realizada a los bancos y a la casa de bolsa tuvo el objetivo de evitar retiros masivos de clientes ante la difusión pública del caso, lo cual podría poner en riesgo la estabilidad financiera.

“De manera responsable, Hacienda y la CNBV actuaron para detener la salida de capitales y prevenir una posible afectación al sistema financiero nacional”, puntualizó.

Sheinbaum cerró su posicionamiento afirmando que, hasta el momento, no existe ninguna prueba que sustente abrir una denuncia penal contra estas instituciones financieras.