Durante un encuentro con periodistas en Castel Gandolfo, el Papa León XIV confirmó que le gustaría viajar a la Basílica de Guadalupe durante sus posibles desplazamientos de 2026.
Además, mencionó otros destinos que le gustaría incluir en esa eventual gira: Fátima, Uruguay, Argentina y Perú, país donde fue misionero por más de 20 años.
El Pontífice explicó que disfruta viajar, pero la dificultad está en “planificar las salidas con tantos compromisos”, por lo que su agenda aún no está cerrada.
Te podría interesar
Llamado a un alto al fuego en Ucrania
El Papa advirtió que la guerra en Ucrania continúa cobrando vidas diariamente y reiteró la necesidad de insistir en un alto el fuego que permita abrir un verdadero diálogo. Subrayó que la Constitución de Ucrania es clara en materia territorial, por lo que las decisiones deben ser tomadas por el propio pueblo ucraniano.
También señaló que ninguna negociación podrá avanzar si no existe un punto real de encuentro entre las partes.
Migración en EU: pide detener expulsiones masivas
Sobre las medidas migratorias recientes en Estados Unidos, León XIV respaldó el mensaje de la Conferencia Episcopal estadounidense, que pidió frenar las expulsiones masivas. Señaló que cada país tiene derecho a controlar quién entra, pero insistió en que las personas deben ser tratadas con dignidad y humanidad, especialmente quienes llevan años viviendo en ese territorio.
Pidió a la población estadounidense escuchar a sus obispos y considerar sus llamados.
Terrorismo en Nigeria: exige proteger la libertad religiosa
El Papa también habló de la crisis de violencia en Nigeria, donde tanto cristianos como musulmanes han sido asesinados. Explicó que el terrorismo en la región está ligado al control territorial y pidió que autoridades y comunidades garanticen una verdadera libertad religiosa para todos.
