FRENTE FRÍO

Frente Frío 15 llega con heladas y lluvias fuertes en estos estados; temperaturas podrían caer hasta -10 °C

Ante el avance del sistema meteorológico, autoridades del clima instan a redoblar precauciones por caída de árboles, anuncios publicitarios y eventos de tipo “Norte” por rachas intensas de viento

Frente Frío 15 llega con heladas
Frente Frío 15 llega con heladas Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El país se prepara para un marcado descenso en la temperatura tras la llegada del Frente Frío 15, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este sistema, en combinación con una vaguada polar, una circulación ciclónica en niveles altos y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará heladas, lluvias y vientos intensos en varias entidades federativas.

En su reporte más reciente, el SMN señaló que el frente se desplazará sobre el noroeste del territorio nacional, lo que generará un ambiente de “frío a muy frío” en varias zonas. Además, advirtió que en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango podrían registrarse temperaturas mínimas de entre -10 °C y -5 °C acompañadas de heladas y caída de nieve o aguanieve.

Estados bajo alerta

Las regiones que enfrentan mayor riesgo incluyen:

Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.

De -5 a 0 °C con heladas: Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. 

De 0 a 5 °C en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca. 

Lluvias y viento también en el panorama

El fenómeno no solo trae frío extremo, sino precipitaciones de diversa intensidad. Se esperan lluvias fuertes en el norte y centro de Baja California, noroeste y norte de Sonora, sur de Guerrero, suroeste de Oaxaca y oeste y sur de Chiapas

Chubascos están previstos en Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y regiones de Veracruz. A su vez, lluvias aisladas afectarán a Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Los vientos serán otro factor que agravará las condiciones: rachas de 60 a 80 km/h se estiman en Golfo de California, Baja California, Sonora y Chihuahua; mientras que en Baja California Sur, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se prevén velocidades de 40 a 60 km/h.

En este sentido, las autoridades meteorológicas llaman a la población a mantenerse informada y atender las alertas emitidas por organismos como el SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). También sugieren extremar precauciones ante posibles efectos como caída de árboles o de anuncios publicitarios debido a los vientos. 

Este periodo de inestabilidad atmosférica puede alargarse por varios días, por lo que se recomienda abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura y revisar diariamente los avisos meteorológicos para la región correspondiente.