CLIMA

Frente Frío 14 se va, pero llega otro más fuerte; alertan por heladas y nieve en México

El fenómeno interactuará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, provocando un descenso importante de temperatura

El Frente Frío 14 dejará de afectar a México, pero casi de inmediato un nuevo sistema frontal entrará por el noroeste del país
El Frente Frío 14 dejará de afectar a México, pero casi de inmediato un nuevo sistema frontal entrará por el noroeste del paísCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Aunque el Frente Frío 14 dejará de afectar el norte del país a partir del martes 18 de noviembre, esto no significa un respiro. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo frente frío se aproxima y comenzará a afectar el noroeste y norte de México en las próximas horas.

Este sistema se combinará con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, generando un escenario más intenso que el sistema previo.

Vientos de hasta 70 km/h y descenso marcado de temperatura

Con la entrada del nuevo frente frío, se esperan:

  • Rachas de viento de 60 a 70 km/h
  • Ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche
  • Descenso de temperatura en el norte y noroeste

Además, en el resto del país el cielo permanecerá de despejado a parcialmente nublado, con baja probabilidad de lluvia.

Seis estados llegarán a temperaturas de -5 grados

Entre el 17 y 19 de noviembre, al menos seis entidades registrarán temperaturas mínimas de -5 a 0 grados, principalmente en zonas serranas:

Lunes 17 de noviembre

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Martes 18 de noviembre

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Miércoles 19 de noviembre

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Estados en los que podría caer nieve o aguanieve

El SMN también alertó sobre posible precipitación invernal:

17 y 18 de noviembre

  • Sierra de San Pedro Mártir, Baja California
  • Norte de Sonora

19 de noviembre

  • Sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora

¿Qué se recomienda a la población?

  1. Abrigarse en mañanas y noches
  2. Evitar cambios bruscos de temperatura
  3. Proteger a menores y adultos mayores
  4. Tomar precauciones al conducir en zonas con fuertes vientos
  5. Estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil