Cada vez es más común que más comercios adopten la medida de realizar cobros con tarjeta de débito y crédito, pero también ha incrementado el cobro de comisión cuando se utiliza una terminal bancaria y es por esa razón que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se encuentra vigilando la práctica para evitar abusos.
El cobro de comisión por pagar con tarjeta de débito o crédito es tan ordinario que se ha vuelto una costumbre y la mayoría de los consumidores cree que esta práctica es normal, pero Profeco enfatiza que no está permitido por lo que lanzó una serie de advertencias a aquellos comercios que cometan abuso en contra de sus clientes.
¿Es ilegal cobrar comisión por pago con tarjeta?
Te podría interesar
La Profeco reiteró que los bancos son los encargados de cobrar la comisión a los establecimientos que usen sus terminales para pagos electrónicos, pero los comercios deben de asumir el costo de la comisión y no tiene que cobrársela a sus clientes sin importar la cantidad de lo comprado.
Cualquier comercio que esté cobrando una comisión a sus clientes estaría incurriendo en un abuso. Explicó César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco. “Es ilegal cobrar este tipo de comisiones porque la comisión que le cobra el banco al establecimiento la tendría que estar asumiendo el establecimiento, no el consumidor. Entonces, está determinado en la Ley Federal de Protección al Consumidor”, explicó Escalante Ruiz.
Desde el 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que ningún comercio debe cobrar un impuesto o costo extra por el uso de tarjetas de débito o crédito como una forma de pago. Los clientes solamente están obligados a pagar por el precio exhibido de las mercancías o productos consumidos sin ningún recargo adicional.
¿Se puede denunciar cobros indebidos ante la Profeco?
Actualmente, la Profeco se encuentra constante vigilancia y en algunos casos ha incurrido suspensión de establecimientos que llegan a cobrar comisiones por el uso de tarjeta y dejó en claro que cualquier consumidor está en su derecho de denunciar cualquier cobro indebido o abuso por parte de establecimientos. Para mayor información se puede llamar al 55 5568 8722 o al 800 468 8722 y en internet en http://concilianet.profeco.gob.mx.
