TIPS PARA EL HOGAR

Profeco te enseña a hacer tu propio suavizante de telas; dura hasta medio año

La receta fue publicada en la Revista del consumidor correspondiente al mes de noviembre; únicamente necesitarás un par de ingredientes

Profeco te enseña a hacer un suavizante de telas bueno, bonito y barato
Profeco te enseña a hacer un suavizante de telas bueno, bonito y barato Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

En el mercado hay diversas opciones de suavizante para telas, aquel compuesto que ayuda al ciclo de lavado. En ocasiones suele ser costoso, pero la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te enseña a hacer uno casero, con pocos ingredientes, barato y, sobre todo, rendidor. Sigue este paso a paso.

Según Profeco, esta elaboración tarda cerca de 40 minutos y te da un producto de un litro, tal y como una presentación comercial. Debido a sus compuestos, tiene una duración de hasta 6 meses antes de perder su caducidad. La Procuraduría señala que el costo promedio es de solo 8 pesos. 

Los ingredientes que debes tener a la mano son: 1 litro de agua, 1 cucharadita de vinagre blanco, 2 y media cucharadas de lauril sulfato de sodio, 2 cucharadas de alcohol cetílico, 1 cucharada de aceite de ricino, un octavo de cucharada de carboximetilcelulosa sódica, 15 gotas de esencia de rosas y una pizca de colorante vegetal azul.

Preparación del suavizante 

  • Vierte el litro de agua en un tazón y colócalo en baño María; cuando el líquido esté caliente, poco a poco ve agregando el alcohol cetílico; no dejes de revolver e integra el aceite de ricino hasta que se mezcle perfectamente.
  • Saca la preparación del fuego e integra la carboximetilcelulosa; no dejes de mover la preparación. 
  • En la preparación, coloca el lauril lentamente, el colorante azul, el vinagre y la esencia de rosas; nuevamente, no dejes de agitar hasta que todos los ingredientes se mezclen a la perfección. 
  • Usa un colador para verter la preparación en una botella de plástico. ¡Y listo!

Si necesitas el tutorial de la Profeco en otro formato, la Procuraduría cuenta con un canal oficial en YouTube donde suelen enseñar las recetas paso a paso, con la ventaja de poder adelantar, pausar o regresar el audiovisual. Se encuentra en la plataforma como “Profeco TV”.