SHOPPING

Buen Fin 2025: ¿víctima de un abuso?; de esta manera puedes levantar una queja ante Profeco

La edición número 15 del Buen Fin será vigilada por la Profeco para evitar abusos o publicidad engañosa hacia los consumidores

De esta manera se pueden levantar quejas ante la Profeco
Buen Fin 2025.De esta manera se pueden levantar quejas ante la ProfecoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Hoy inicia la decimoquinta edición del Buen Fin, uno de los eventos de compras más esperados en México, la cual se realizará del 13 al 17 de noviembre.

Durante estos cinco días, los consumidores podrán disfrutar de descuentos, ofertas especiales y promociones en productos electrónicos, electrodomésticos, moda, telefonía móvil, juguetes y muchos otros artículos.

El objetivo de esta iniciativa anual es incentivar el mercado interno y fomentar el comercio formal en todo el país. Sin embargo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha alertado sobre el incremento de compras en estas fechas y llamó a los usuarios a tomar precauciones para evitar ser víctimas de fraudes, estafas o abusos.

¿Qué hacer si detecto irregularidades durante el Buen Fin?

En caso de que después de investigar y comparar, un consumidor detecte incumplimientos, como precios no respetados o publicidad engañosa, puede presentar una denuncia o queja ante la Profeco. La institución cuenta con mecanismos específicos para atender estos casos, ya sea en tiendas físicas o plataformas digitales.

Para denunciar, los usuarios pueden acudir a los medios de contacto oficiales de la Profeco: correo electrónico (asesoria@profeco.gob.mx), redes sociales (@Profeco en Instagram, Facebook y X), el "Teléfono del Consumidor" al 5555688722, o acudir personalmente a alguna de las 38 oficinas en todo el país.

Durante la verificación en establecimientos físicos, personal de la Profeco realiza inspecciones para corroborar las irregularidades, y en caso de comprobarse, se inician procedimientos administrativos que pueden concluir con sanciones.

En plataformas digitales, se lleva a cabo un monitoreo de la publicidad y, si se detectan irregularidades, se envían exhortos para corregirlas o se inician procedimientos por infracciones a la ley.