CONFERENCIA MATUTINA

Día del Frijol: inicia la Feria del Frijol en CDMX; alertan caída de consumo en México

La Feria del Frijol ofrecerá productores, venta directa, degustaciones y actividades para promover el consumo nacional

En 1980, cada persona consumía en promedio 16 kilos al año, mientras que para 2021 la cifra descendió a 9 kilos por persona
En 1980, cada persona consumía en promedio 16 kilos al año, mientras que para 2021 la cifra descendió a 9 kilos por personaCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La directora general de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, anunció que este 14 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Frijol, dará inicio la Feria del Frijol en la Ciudad de México, la cual se realizará hasta el sábado 15 de noviembre en el Monumento a la Revolución.

Durante su presentación en la conferencia matutina desde Palacio Nacional, Albores advirtió que el consumo de frijol en México ha caído casi 50% en las últimas décadas. En 1980, cada persona consumía en promedio 16 kilos al año, mientras que para 2021 la cifra descendió a 9 kilos por persona.

¿Por qué es importante el frijol?

La funcionaria destacó los múltiples beneficios nutricionales de esta leguminosa tradicional de la dieta mexicana:

  • Fuente de proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables.
  • Alto contenido de fibra, que ayuda a controlar la glucosa en sangre, reduce el colesterol y mejora la microbiota intestinal.
  • Aporta ácido fólico e hierro, esenciales para el sistema nervioso y la salud de la piel.
  • El frijol negro contiene 8.86 gramos de proteína por cada 100 gramos.

Albores recordó que Alimentación para el Bienestar distribuye frijol en las Tiendas del Bienestar, y anunció la instalación de dos cribadoras en Zacatecas para fortalecer la producción y selección del grano.