Faltan pocos días para que inicie El Buen Fin 2025, el evento más esperado del año por millones de consumidores mexicanos. Sin embargo, antes de dejarse llevar por los descuentos, los expertos recomiendan verificar qué tiendas realmente forman parte del programa oficial, ya que no todas las marcas participan bajo la supervisión de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
De acuerdo con el portal oficial del Buen Fin, reconocidas cadenas como Starbucks, Burger King, Cinemex, Domino’s Pizza, Oxxo y Apple Store no están registradas en el listado de comercios participantes.
Te podría interesar
Esto significa que cualquier promoción que lancen durante esas fechas será por cuenta propia, sin la verificación de Profeco ni las garantías del programa.
Las autoridades recordaron que durante estas fechas aumentan los fraudes y las falsas ofertas, por lo que es fundamental confirmar la participación de las tiendas antes de realizar compras.
¿Cómo saber si una tienda participa?
El Gobierno de México habilita cada año un buscador oficial de comercios participantes en el sitio web de El Buen Fin. Para consultarlo:
- Ingresa a la página oficial del evento
- Dirígete al apartado “Buscador de comercios participantes”
- Escribe el nombre de la tienda o marca
- Si aparece en los resultados, significa que está inscrita oficialmente
- Si no figura en el listado, no forma parte del programa y sus descuentos no están regulados ni supervisados
¿Cuándo será El Buen Fin 2025?
El evento se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, extendiéndose por cinco días debido al megapuente por la Revolución Mexicana. Según Mauricio Puente Quevedo, presidente de Concanaco-Servytur, esta será la edición más larga hasta ahora, con el objetivo de que los consumidores comparen precios y planifiquen mejor sus compras.
Antes de aprovechar las ofertas, verifica la autenticidad de las promociones, compara precios y guarda tus comprobantes. Así disfrutarás de un Buen Fin seguro, inteligente y sin sorpresas.
