SHOPPING

Buen Fin 2025: ¿cuáles son los productos más comprados durante la temporada de rebajas?

La intención de la Profeco es generar mayor transparencia y orientar a los consumidores a participar en el Buen Fin

Estos son los productos más consumidos durante la temporada de descuentos
Buen Fin.Estos son los productos más consumidos durante la temporada de descuentosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En el marco de la jornada de descuentos del Buen Fin, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló cuáles fueron las categorías de productos con mayor demanda entre los consumidores mexicanos.

Principales datos

De acuerdo con la Profeco, estas fueron las categorías más adquiridas durante la edición de 2024 del Buen Fin:

  • Ropa y calzado: 13.5 %
  • Pantallas: 11.5 %
  • Celulares y accesorios: 10.8 %
  • Electrodomésticos de línea blanca: 10.7 %
  • Equipos de cómputo: 10.1 %
  • Muebles: 7.4 %
  • Videojuegos: 7.0 %
  • Perfumes y cosméticos: 5.4 %
  • Juguetes: 4.8 %
  • Mobiliario para trabajo en casa: 4.6 %
  • Viajes y boletos de avión: 3.3 %
  • Electrónicos para el hogar: 3.3 %
  • Artículos para el automóvil: 3.0 %

Además, la Profeco informó que desde antes de la jornada ya monitoreaba los productos de mayor interés, tales como pantallas, electrodomésticos y equipo de cómputo.

¿Para qué sirve este dato?

Este ranking revela que los consumidores mexicanos aprovecharon el Buen Fin para adquirir productos de tecnología, entretenimiento y moda, priorizando artículos durables o de renovación. Por ejemplo, la demanda de ropa y calzado quedó en primer lugar, lo que da cuenta de que la indumentaria sigue siendo un segmento fuerte en este tipo de eventos.

La intención de la Profeco con esta divulgación es generar mayor transparencia y orientar a los compradores para que, al participar en el Buen Fin, tomen decisiones informadas y comparen precios antes de efectuar sus compras.

Recomendaciones de la Profeco

Para los interesados en aprovechar las promociones de forma inteligente, la Profeco ofrece varias sugerencias:

  • Utilizar la herramienta “Quién es Quién en los Precios” para comparar precios de productos en diferentes establecimientos y verificar variaciones de precios.
  • Revisar condiciones de ofertas: qué modelo, marca, garantía, si es nuevo, qué accesorios incluye.
  • Evitar compras impulsivas sin comparar o sin saber cuánto se está dispuesto a gastar.
  • Revisar políticas de devolución y documentos de compra.