El dólar comenzó la jornada de este sábado 1 de noviembre con una tendencia alcista frente al peso mexicano, impulsado por la publicación de recientes indicadores que apuntan a una moderación en la economía nacional.
La divisa estadounidense abrió en 18.57 pesos por unidad, un incremento de 0.23% respecto al cierre anterior de 18.53 pesos, según cifras de Dow Jones Market Data.
Peso mexicano amanece 'espantado'
Durante la semana, la moneda norteamericana acumuló una ganancia de 0.94%, aunque todavía mantiene una depreciación de 10.1% frente al mismo lapso de 2024.
Te podría interesar
El comportamiento del mercado refleja una reacción prudente de los inversionistas ante la publicación de cifras que sugieren un debilitamiento productivo.
La actividad industrial mexicana registró una contracción de 1.5%, mientras que el Producto Interno Bruto (PIB) retrocedió 0.3% durante el tercer trimestre.
Analistas señalaron que “la menor demanda manufacturera y el freno en los servicios están generando incertidumbre y reduciendo el apetito por el riesgo entre los participantes del mercado cambiario”.
Estabilidad monetaria
El tipo de cambio sumó cinco sesiones consecutivas al alza, aunque con fluctuaciones moderadas en comparación con meses anteriores. Este comportamiento podría interpretarse como un ajuste gradual tras un periodo de relativa estabilidad monetaria.
Las proyecciones del Banco de México para 2025 estiman un rango de 20.24 a 20.69 pesos por dólar.
De confirmarse este escenario, los analistas anticipan que la moneda estadounidense podría sostener su impulso durante buena parte del próximo año, consolidando al dólar como un activo de refugio ante un panorama económico que aún muestra signos de enfriamiento.
