DIVISAS

El peso se desploma y el dólar arranca con fuerza; tipo de cambio HOY viernes 31 de octubre de 2025

La moneda nacional resiente la contracción económica y la fortaleza global del billete verde, en una jornada marcada por la cautela de los inversionistas

Escrito en NACIONAL el

El mercado cambiario mexicano amanece este 31 de octubre de 2025 en medio de un panorama de incertidumbre económica y volatilidad internacional. La fortaleza del dólar en el mundo continúa marcando el rumbo de las divisas emergentes, entre ellas el peso mexicano, que enfrenta presiones por factores internos como la reciente contracción de la economía nacional.

El dólar inicia operaciones en 18.55 pesos mexicanos por unidad, mostrando una ligera ganancia de 0.16% respecto al cierre previo. Aunque el movimiento parece moderado, refleja la tendencia de los últimos días, en la que el peso ha cedido terreno ante la moneda estadounidense.

Ayer, el peso se depreció tras conocerse que la economía mexicana se contrajo durante el tercer trimestre, una noticia que, si bien estaba dentro de las expectativas, refuerza la idea de un crecimiento más débil hacia el cierre del año. Este dato genera cautela entre los inversionistas, que siguen atentos a las decisiones del Banco de México y a los indicadores financieros de Estados Unidos.

A nivel global, el dólar se mantiene fortalecido debido a las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) mantenga elevadas sus tasas de interés por más tiempo, como parte de su estrategia para controlar la inflación. Esto impulsa la demanda de activos estadounidenses, considerados más seguros frente a la volatilidad de otros mercados.

En México, los analistas señalan que el tipo de cambio podría seguir oscilando en un rango entre 18.40 y 18.70 pesos por dólar, dependiendo de los próximos reportes económicos y del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

El peso mexicano inicia la jornada con leves pérdidas ante la solidez global del dólar y la desaceleración de la economía local. Aunque el movimiento es moderado, el cierre de octubre se perfila con una presión ligera sobre la moneda nacional, que busca recuperar terreno frente a los factores externos que dominan el mercado.