TEMPORADA DE LLUVIAS

Tormenta tropical 'Raymond' avanza hacia México; ocasionará lluvias en estos estados

La formación de este fenómeno meteorológico ocurrió la mañana de este 9 de octubre como parte de la depresión tropical Diecisiete-E

El fenómeno meteorológico causará estragos en varios estados del país
Tormenta tropical Raymond.El fenómeno meteorológico causará estragos en varios estados del paísCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos anunció este jueves 9 de octubre que la tormenta tropical Raymond se ha formado en el océano Pacífico, convirtiéndose en el fenómeno meteorológico número 17 en desarrollarse en esta temporada.

La formación ocurrió la mañana de este 9 de octubre a partir de la depresión tropical Diecisiete-E, que se ubicaba frente a las costas de Guerrero.

¿Dónde se encuentra Raymond?

Actualmente, Raymond se encuentra a 125 kilómetros al sur-suroeste de Técpan de Galeana y a mil 190 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, con vientos sostenidos de 72 km/h y ráfagas que alcanzan los 95 km/h. El citado sistema se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 km/h, acercándose rápidamente a las costas mexicanas.

La Conagua, a través de sus redes sociales, emitió un aviso oficial informando la ubicación exacta del ciclón y señalando que se ha activado una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

La circulación del sistema, acompañada de abundantes nubosidades, ocasionará lluvias fuertes a puntualmente torrenciales, además de rachas de viento intensas y oleaje alto en diversas regiones del occidente y sur del país.

Las autoridades advierten que estas precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, por lo que instan a la población a tomar precauciones.

¿Podría convertirse en huracán?

Aunque el SMN indica que Raymond no se convertirá en huracán, su ruta probable lo mantendrá paralelo a las costas mexicanas, impactando el territorio en forma de depresión tropical.

Se espera que Raymond conserve su categoría como tormenta hasta el 11 de octubre, tras lo cual disminuirá a depresión tropical y, previsiblemente, tocará tierra en Baja California Sur en la tarde del mismo día.

Con la temporada de ciclones en el Pacífico a punto de concluir en noviembre, las autoridades prevén entre 16 y 20 fenómenos, de los cuales 7 ya se han convertido en tormentas y 10 en huracanes.

La población en las zonas afectadas debe estar alerta, seguir las recomendaciones oficiales y mantener la calma mientras los sistemas permanecen en constante monitoreo.