CONFERENCIA MATUTINA

¿Sheinbaum se reunirá con los 6 mexicanos que viajaban en la Flotilla Global Sumud?; esto dijo

Los seis mexicanos fueron detenidos el 1 de octubre por fuerzas israelíes cuando intentaban acercarse a las costas de Palestina con el objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza

Los connacionales fueron recibidos por familiares, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente
Los connacionales fueron recibidos por familiares, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la FuenteCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que los gastos de repatriación de los seis ciudadanos mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud fueron absorbidos por el Gobierno de México, luego de su regreso al país tras haber sido detenidos por el Ejército israelí en el Mar Mediterráneo.

Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria expresó que está dispuesta a reunirse con los activistas, aunque aclaró que hasta el momento no ha recibido una solicitud formal.

“Si ellos solicitan que los reciba, los recibo, pero aún no han hecho una solicitud. El secretario de Relaciones Exteriores estuvo atento todo el tiempo y en contacto con ellos a través del embajador de México en Israel para poder repatriarlos”, explicó Sheinbaum.

Regreso a México de la Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los mexicanos Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán arribaron este miércoles al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) procedentes de Estambul, Turquía, acompañados por el embajador Mauricio Escanero.

A su llegada, los connacionales fueron recibidos por familiares, activistas, periodistas y el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien supervisó el operativo de repatriación. En la Base Aérea Militar se realizaron revisiones médicas y trámites migratorios.

Los seis mexicanos fueron detenidos el 1 de octubre por fuerzas israelíes cuando intentaban acercarse a las costas de Palestina con el objetivo de romper el bloqueo y entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.