Los seis mexicanos que participaron en la Flotilla Global Sumud y fueron detenidos por Israel regresaron este miércoles 8 de octubre de 2025 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El grupo, integrado por Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, arribó en un vuelo procedente de Estambul, Turquía, acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero.
Te podría interesar
En la Base Aérea Militar del AICM, los connacionales fueron recibidos por familiares y el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente. La Cancillería informó a través de sus redes sociales que los seis fueron sometidos a una revisión médica y se completaron los trámites migratorios correspondientes.
La SRE reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país.
Los mexicanos formaban parte de la Flotilla Global Sumud, misión que buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja de Gaza, con el objetivo declarado de entregar ayuda humanitaria y expresar solidaridad con la población palestina. La flotilla fue interceptada por fuerzas israelíes la semana pasada antes de llegar a aguas internacionales cercanas a Gaza.
Tras su detención, los integrantes de la flotilla fueron trasladados al centro de reclusión de Ktziot, en el sur de Israel, donde el embajador Escanero los visitó durante el fin de semana.
Las autoridades mexicanas aseguraron que todos se encontraban en buen estado de salud y mantenían comunicación constante con la SRE.
El regreso de los mexicanos ocurre en medio de la tensión regional, agravada por la crisis humanitaria en Gaza y las denuncias de organizaciones internacionales sobre las restricciones al ingreso de ayuda al enclave palestino.
El Gobierno de México ha expresado en foros internacionales su oposición a dichas restricciones y presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional por posibles crímenes de guerra cometidos en Gaza.
El arribo de los seis mexicanos marca el final de un episodio de alto riesgo, mientras México continúa defendiendo la seguridad y los derechos de sus ciudadanos en el exterior y la asistencia humanitaria a poblaciones vulnerables en conflictos internacionales.